www.mallorcadiario.com
Lanzan un proyecto para mimar a los mayores de Santa Catalina
Ampliar

Lanzan un proyecto para mimar a los mayores de Santa Catalina

Por Redacción
miércoles 14 de noviembre de 2018, 13:51h

Escucha la noticia

La Obra Social ”la Caixa”, la asociación GREC y el àrea de Benestar i Drets Socials del Ajuntament de Palma ponen en marcha una campaña de sensibilización sobre la situación de las personas mayores dirigida a los comercios de Santa Catalina y es Jonquet.

Bajo el lema Jo també som amable amb la gent gran! se ha dado el “pistoletazo de salida, con la colocación del primer cartel a una campaña dirigida al tejido empresarial de Santa Catalina y es Jonquet, que supone el compromiso de convertirse en un punto de referencia y ayuda a las personas mayores de estos barrios.


El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) que impulsa la Obra Social ”la Caixa”, junto con la asociación GREC y el Ayuntamiento de Palma, crea espacios de encuentro entre los vecinos de los barrios de Santa Catalina y es Jonquet para fomentar la cohesión social y el diálogo intercultural.


En esta ocasión la campaña
Jo també som amable amb la gent gran! pretende aproximar el tejido comercial de estos barrios a las personas mayores, dando la
posibilidad de convertirse en puntos de referencia para éstas y las necesidades que puedan tener cuando transitan por la calle: poder dejar parte de la compra si van muy cargadas, utilizar el servicio, beber un vaso de agua…


La iniciativa ha salido de las comisiones de trabajo en las que se organizan recursos técnicos y ciudadanía, buscando un papel al tejido comercial, más allá del puramente económico, y dando la vuelta a una visión negativa del territorio debida el proceso de gentrificación y el cambio de empresas hacia sectores más alejados de las necesidades cotidianas de sus vecinos de siempre.


Junto a esta campaña se está implementando otra dirigida a las comunidades de vecinos, sensibilizando sobre las personas mayores y las necesidades a las que éstas
se enfrentan, en un entorno habitual. Como consecuencia del notable cambio sociodemográfico y económico, como por ejemplo la soledad, la alienación con la vida
social del barrio, la coexistencia i la falta de interacción con los nuevos residentes, la pérdida de la ayuda mutua entre vecinos, etc.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios