El presidente de LaLiga, Javier Tebas, se mostró seguro de que las competiciones se van a terminar con el esfuerzo de la UEFA para mover las suyas y aseguró que los clubes españoles no van a pedir ninguna subvención al Gobierno porque se trabaja para encarrilar su futuro económico. Tebas consideró que "es un debate estéril" hablar de calendario, aunque apuntó que la fecha del 6 de junio se ha planteado como posible para el reinicio.
Tebas apuntó que, en relación al calendario calendario de reanudación de la Liga, "en el ámbito deportivo ni en España ni en Europa se ha planteado esa cuestión porque quedan semanas para saber qué va a ocurrir. Es un debate estéril que solo genera conflicto de intereses como está ocurriendo en algún otro país, por tanto este debate hay que iniciarlo en el momento en que sea seguro que no vamos a jugar. Aquellas ligas que ya inician ese debate ahora, salvo que tengan alguna circunstancia especial como puede ser que sus ingresos fundamentales sean las taquillas habría que estudia, pero ninguna mediana o gran liga debe iniciar ese debate ahora".
Además, subrayó que"hay que destacar el esfuerzo de la UEFA en mover y acortar sus competiciones mucho más que las nacionales para poder optimizar las fechas que tenemos y creo que este optimismo en los calendarios nos va a llevar a terminar, no puedo asegurar si con gente o sin gente, pero que vamos a terminar, seguro.
En la misma línea, el presidente indicó que "se ha trabajado con la UEFA en dos tipos de calendarios: uno que las competiciones de liga y europeas vayan en paralelo, con fines de semana ligas y entre semana las europeas que es la que empieza el 6 de junio, y otro que va por bloques, primero terminan las competiciones nacionales, bien en junio o bien en julio, y luego las europeas, en julio o agosto. Son escenarios que se irán viendo conforme vaya pasando la epidemia en las próximas semanas, pero que a mí personalmente me dan la seguridad de que ambas competiciones se van a terminar".
Tebas concluyó indicando que "en España no habrá aficionados en el estadio hasta que no lo digan las autoridades sanitarias, no depende de la liga o los clubes. Somos conscientes de que afectará en la futura temporada a las asistencias a los estadios y ya estamos calculando cuál puede ser la repercusión en el ámbito del ticketing".