El Teléfono de la Esperanza en Baleares ha atendido durante el primer semestre de este año a 2.621 personas, lo que supone triplicar el número de las llamadas recibidas en el mismo periodo del año anterior, que fueron 708. El dato pone de manifiesto el aumento del sufrimiento que padecen miles de ciudadanos, más de un año después de que se iniciara la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus.
Cada día, los profesionales que atienden este servicio en Baleares reciben 14 llamadas, según el informe hecho público este miércoles. El documento sitúa la depresión, la soledad, la ansiedad, el miedo y las tendencias suicidas como los motivos principales por los que los usuarios del Teléfono de la Esperanza en Baleares deciden marcar el 971.461.112 como recurso para pedir ayuda. Se trata de usuarios que, a menudo, encuentran en este servicio la única salida a una situación desesperada.
Como elemento diferenciador de problemáticas anteriores, los responsables del servicio destacan el aumento de las llamadas relacionadas con el suicidio, que en medio año ya han superado las recibidas por esta misma causa durante todo el 2020. Las peticiones de ayuda sobre este asunto se concentran principalmente entre mujeres que suponen el 56 por ciento de estas llamadas, frente al 44 por ciento de hombres.
Entre los cambios registrados también destaca el aumento de las llamadas realizadas por jóvenes. Si el perfil del usuario del Teléfono de la Esperanza es mayoritariamente el de un adulto entre los 26 y los 70 años, este año se han incrementado notablemente las llamadas de jóvenes y adolescentes, que han concentrado el 16,37 de las demandas de ayuda, una cifra hasta ahora nunca alcanzada.
La crisis del coronavirus -con los problemas sanitarios, sociales y económicos que ha conllevado- no está ajena al aumento de las llamadas de auxilio que recibe el Teléfono de la Esperanza en las Islas. Un servicio que, en todo caso, supone una respuesta a la desesperación y la incertidumbre en un momento en que la fragilidad física y mental de muchos ciudadanos requiere respuestas o, cuando menos, unos minutos de atención que resultan reconfortantes. Toda una labor social que adquiere un valor especial en momentos como los actuales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.