www.mallorcadiario.com

La zarpa política en la educación

Por Agustín Buades
domingo 18 de noviembre de 2018, 02:00h

Escucha la noticia

Un niño que haya nacido en 2002 ya ha sufrido tres leyes de Educación. SI, sufrido, porque cada reforma esta pensada en como ideologicamente imponer las propuestas del partido político que esta en el poder.
Lo del pacto educativo está cada vez más lejos en un país que año tras año saca los peores resultados en la estadísticas europeas y mundiales. No digamos en Baleares que estamos en la cola de nuestro país. Fracaso escolar, abandono temprano, la vida mas corta educativa, con gran numero de repetidores., etc. Y va y se le ilumina a la ministra una contrareforma educativa para solucionar el problema.
Ahora se quiere que se pueda aprobar bachillerato con una asignatura suspendida. Vaya contradicción, aprobar con suspender. O sea la cultura del esfuerzo y la exigencia la quieren tirar a la basura.Así se motiva a los alumnos a rendir al máximo!. Pero claro su autoestima, según la ministra, esta por los suelos y por eso hay que bajar el listón, no sea que se nos deprima el chaval. Y así nos va.
No contentos con esta medida, quieren meter a un comisario político en los consejos escolares, no sea que los padres podamos decidir que educación queremos para nuestros hijos, derecho que nos otorga la constitución del 78. No, debemos estar vigilados no sea que nos desviemos de la imposición ideológica del Estado y eduquemos futuros ciudadanos tóxicos para la sociedad.
Y ya con este estado de la cuestión nos intentarán meter una educación afectiva-sexual acorde con la llamada ideología de género, que si existe aunque alguno se empeñen en negarlo, Si, ideología que defiende la construcción social y cultural de nuestro sexo. Que yo sepa sigue siendo una idelogia, algo que algunos quieren imponer a una sociedad light que por pereza o ignorancia no se para a reflexionar y rechazar esta imposición totalitaria.
Visto el panorama lo más deseable es que los políticos saquen sus zarpas de la educación y dejen a los padres y a los profesionales hacer su trabajo y construyan un pacto educativo como tienen muchos países europeos. Algún día lo veremos?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios