La XXVI Fira Agrícola, Ramadera, Industrial y Artesana en las calles
Por Redacción
domingo 28 de mayo de 2017, 12:41h
Los tres kilómetros de Fira sirven de escaparate de todo lo que se ofrece en Manacor.
Miles de vecinos y vecinas del municipio y también de otros municipios que llenaron las calles y visitaron los puestos que durante la XXV Fira Agrícola, Ganadera, Industrial, Artesanal y Comercial, extendían cerca de tres kilómetros por el passeig Ferrocarril, la avenida del Parque, la avenida de Baix des Cos, los centro de Manacor y na Camel·la.
La Fira de mayo este año ha celebrado el 26º aniversario con el formato actual, una Fira que durante más de un cuarto de siglo ha sido el punto de encuentro de productores, comerciantes, agricultores, ganaderos y artesanos.
En el recorrido se han podido encontrar animales de razas autóctonas, caballos, asnos y someras, todo tipo de aves, cabras y ovejas.
El pasado agrícola y ganadero de Manacor también se ha hecho presente con las demostraciones ecuestres o las de perros pastores guiando ovejas, entre muchas otras. Tampoco han faltado las pruebas de habilidad con tractores ni las exposiciones de maquinaria agrícola, coches y motos, tan antiguos como nuevos.
La tradición más arraigada tampoco ha faltado en esta edición de la feria. Los caballeros de Santiago han querido hacer acto de presencia y tampoco han faltado los floristas de Manacor, que este año han interpretado con arte floral la fábula recogida por Antoni M. Alcover n 'Espirafocs. Además todos los que no conocían este relato típico de los cuentos mallorquina la han podido escolatar durante el cuentacuentos en que el actor Jaume Gaià la ha interpretado. Precisamente el arte floral y también la exposición de herramientas, carros y carruajes antiguos o los coches de época ha n sido algunos de los ingredientes de la feria que más han comentado muchos de los visitantes.
Entidades activas.
Una de las novedades de la Fira de este año ha sido la Fira d'Entitats y la jornada de puertas abiertas en el Espai Na Camel·la, que ha mostrado al público muchos de los proyectos sociales, culturales y educativos que las entidades y asociaciones del municipio de Manacor desarrollan en el Espacio Na Camel·la. El patio del CEPA Llevant ha acogido las paradas de diecinueve entidades manacorines, talleres, charlas, juegos y música.
Además todo el mundo que ha querido ha podido visitar el espacio que el Ajuntament pone a disposición de las asociaciones y entidades de Manacor, ha podido descubrir las diferentes dependencias y se ha podido informar de cómo solicitarlas. Durante la Fira, además diversas entidades han ofrecido talleres, juegos y charlas.
Las entidades que han expuesto en el patio del centro son Altraveu, la Asamblea antipatriarcal de Manacor, la Asociación de Alumnos del CEPA Llevant, Aproscom, APYDA gatos de Manacor, Cáritas Mallorca, Casal de la Pau s'Altra Senalla, Col · lectiu Dones de Llevant, Club Scrabble Manacor, Cruz Roja, Enlaces para la Infancia, Estrella de Levante, Fundación Deixalles, Impulso Ahora, Infancia 0 a 3 Manacor, Mallorca War Games, Protección Civil, Xítxeros con empuje y 39 escalones.