www.mallorcadiario.com
La vivienda sube un 10,1 por ciento en Baleares en un año
Ampliar

La vivienda sube un 10,1 por ciento en Baleares en un año

Por Redacción
miércoles 13 de octubre de 2021, 11:59h

Escucha la noticia

El precio de la vivienda nueva y usada se ha encarecido un 10,1 % en septiembre, en Baleares y Canarias, respecto al mismo mes de 2020, mientras que este coste ha aumentado un 1,8 % desde el inicio de la pandemia, inferior al 4,9 % de media estatal, según Tinsa.

El índice general de la estadística IMIE General y Grandes Mercados alcanzó en septiembre 1.620 puntos, que representan un aumento general del 8,3 % respecto a septiembre del año pasado, cuando ya se notaba en el precio de la vivienda los primeros ajustes debido a la pandemia de la covid-19.

La costa mediterránea y las localidades más pequeñas en el interior peninsular y la costa atlántica registraron el mes pasado las mayores subidas en el último año, con aumentos del 12,1 % y el 11,2 %, seguido de Canarias y Baleares, con un 10,1 %.

Respecto al pasado agosto, el coste de la vivienda se ha abaratado en las islas en septiembre un 1,4 %, al contrario de la tendencia registrada en los grupos de capitales y grandes ciudades españolas, áreas metropolitanas, costa mediterránea y localidades pequeñas en el interior peninsular y la costa atlántica.

En septiembre, el precio medio de la vivienda nueva y usada ha subido en el país un 1,6 % respecto al mes anterior, por lo que según Tinsa, mes a mes se ha consolidado una tendencia de crecimiento moderada.

En cuanto a las capitales y grandes ciudades españolas, el mes pasado se observó un aumento interanual del 6,7 %, con las áreas metropolitanas como el grupo con el crecimiento interanual más contenido, con un 5,7 %, dentro de los elevados porcentajes respecto a 2020.

En el último mes, se ha registrado un impulso significativo de la costa mediterránea, que sube un 5,7 %, junto con las localidades más pequeñas en el interior peninsular y la costa atlántica y las áreas metropolitanas, ambas con un crecimiento del 2,2 % en el último mes.

El precio medio de la vivienda en España fue el pasado septiembre un 23,6 % superior al del mínimo postcrisis financiera registrado en febrero de 2015, y un 29,1 % inferior a los máximos alcanzados en 2007.

Mientras que en Baleares y Canarias la vivienda ha subido un 36,5 % desde su respectivo mínimo, y un 32 % en las capitales y grandes ciudades, en otras localizaciones la evolución ha sido mucho más moderada, como el 13,3 % de incremento registrado en los municipios más pequeños de interior y el 19,6 % en las áreas metropolitanas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios