La Unión Europea, últimamente, nos tiene acostumbrados a las malas noticias. Los recortes y las polémicas intervenciones en las economías nacionales se han convertido en el pan de cada día. Por esta razón, más trascendente si cabe, es el protagonismo que ha tenido la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), a lo largo de la semana en Bruselas, presentando el trabajo de inclusión social que viene realizando desde hace 75 años.
Las actividades de la ONCE se caracterizan por el esfuerzo de integración en un colectivo de gran discapacidad, en este caso de discapacidad visual, desde la dimensión cultural, social y laboral. La presencia de la ONCE en el ámbito de la unión, avalada por los distintos grupos parlamentarios, abre la puerta a que se puedan aplicar proyectos de éxito caracterizados por sus excelentes resultados en nuestro país, en el resto de naciones europeas, en un momento en el que la crisis económica aumenta exponencialmente el riesgo de exclusión social en los colectivos con algún nivel de discapacidad, cuantificados en 80 millones de personas.
La ONCE ha desplegado una exposición, durante toda la semana, en la propia sede del Parlamento Europeo, que ha servido para darse a conocer, ha abierto la oportunidad de exportar sus iniciativas y ha tenido un efecto de merecido reconocimiento a su magna e impagable labor. La ONCE da trabajo directo a 140.000 personas, el 90% discapacitadas.
Detrás de iniciativas de tanto calado como el conocimiento y reconocimiento de una organización nacional en las altas instituciones europeas, siempre se esconde la clave personal, la labor persistente, ordenada, infatigable de alguna persona; en este caso de Rosa Estarás, eurodiputada dedicada en cuerpo y alma al impulso de las actuaciones del ámbito social que tienen lugar en el entorno político europeo, involucrada desde las instituciones en la lucha contra la discriminación y promotora incombustible de los procesos de igualdad.
En un momento de desafección general por la clase política, la labor de Rosa Estarás destaca de forma ejemplar en el ejercicio de la política como servicio; como servicio a los ciudadanos más necesitados y es uno de los eurodiputados con mayor actividad en las cuestiones relativas a la acción social y en las políticas de integración y accesibilidad. Un referente para la deseada Europa social y humanista.