www.mallorcadiario.com

La vida sigue igual

Por Vicente Enguídanos
viernes 13 de mayo de 2016, 05:00h

Escucha la noticia

Margarita Robles, Josep Borrell, Pere Joan Pons o Natalia Troya vienen y Carmen Chacón, Irene Lozano, Ramón Socías y Antonio Manchado se van. Nada sustancial cambia, porque los nuevos monjes de la política solo mudan el hábito y repiten la misma falta de respeto al elector que está en boga desde la transición. Sean casta o aspiren a ocuparla, todos los partidos juegan con cartas marcadas y empleando cualquier estratagema que les permita alcanzar el poder y confiar en la falta de memoria entre sus electores antes de una nueva cita con las urnas.


Nos vale el reciente baile de nombres en el Partido Socialista como ejemplo de la importancia que la clase política pretende que demos a los candidatos a Señoría, cuando su programa compartido, las listas cerradas y la disciplina de partido invalidan su personalidad. Pero lo más grave es que pretenden entretenernos con caras más o menos conocidas, para evitar que nos preguntemos cuál es el programa que van a aplicar en solitario y cuáles son las renuncias que están dispuestos a conceder para lograr un acuerdo de gobierno.


El aún aspirante a Presidente del Gobierno por el PSOE, único candidato que no ha investido el Congreso desde las primeras elecciones de 1977, trata de lanzar un reclamo con las adhesiones a su propuesta y anticipando un gobierno que tiene lejos de presidir, para tratar de recuperar la iniciativa que le ha tomado Podemos. Tenderle la mano para incorporarse a un ejecutivo presidido por el propio Iglesias, confirma cuál era la estrategia por la que le retaron con el juego de amagar y no dar o vuelven a provocarle con una coalición estratégica para arrebatarle al PP la mayoría en la Cámara Alta. Una malévola tentación, que ha calado en algunos barones autonómicos o insulares y que le pasará factura al equipo de Ferraz, sea cual sea la decisión que adopten.


Si de algo habrán servido los seis meses de gobierno en funciones, y de partidos a la greña, será porque hemos adquirido conciencia de que el Príncipe tiene herederos y que el objetivo justifica, maquiavélicamente los medios que se puedan emplear para lograrlo, tanto para la vieja como para la nueva política.


A la espera de las últimas horas para lograr un posible compromiso entre la formación morada y MÉS para Baleares, apenas se ha conocido el contenido ideológico del acuerdo, como tampoco lo ha sido entre Podemos e Izquierda Unida, encallados en quiénes ocupan una posición de salida, con el único fin de recuperar su identidad individual una vez constituido el Parlamento. Al fin y al cabo, la formación ecosoberanista siquiera se ha dado cuenta aún de quién es el propietario de los diez escaños que les permiten gobernar la comunidad con el PSIB, porque en su página oficial se siguen considerando “la tercera força política del país, l’única que, al Parlament de les Illes Balears, al Consell de Mallorca i a l’Ajuntament de Palma trenca el gris bipartidisme PP-PSOE”.


A la postre, todo es una instrumentalización de las reglas del juego, como ya hemos comprobado en la XI legislatura con las confluencias y su intención de ocupar grupo parlamentario propio, porque también los regeneradores están dispuestos a emplear la ley para hurtar a los votantes su soberanía democrática. Son matrimonios de conveniencia, que no solo recurren a la simbiosis para su mutuo beneficio, sino que nos quieren hacer creer a todos que su amor es sincero, porque no se les puede reclamar por el engaño hasta la celebración de nuevos comicios.


Restan seis semanas, sumadas a lo que llevamos de año, sumidos en un baile carnavalesco, en el que solo se divierten los protagonistas y sonríen los que pretenden cobijarse a la sombra de su árbol favorito, cuando los demás queremos verles la cara y saber qué quiere realmente hacer de España la nueva coalición progresista, si consiguen liderar la izquierda, y si sus adversarios en el mismo espectro político tratarán de llevar a cabo el programa del PSOE, el que firmaron con Ciudadanos o el que todavía rechazan con Podemos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios