www.mallorcadiario.com

La Verdad

Por Juan Antonio Tormo
lunes 17 de septiembre de 2018, 02:00h

Escucha la noticia

Me resisto a pensar que somos un País de pandereta, aunque a veces me resulte difícil demostrarlo. Llevamos semanas escuchando a nuestros políticos exigir la verdad sobre los expedientes académicos y a muchos de los medios de comunicación les mola esta cuestión, porque le están dando mucha cancha, como si se tratase de la resurrección de Elvis.

Yo también quiero saber la verdad, lo que no me gusta es que me tomen el pelo y se haga de esto el asunto prioritario de este país. Puestos a saber la verdad, me encantaría saber “toda” la verdad de los atentados de Madrid en el 2003 que dejaron 191 muertos y casi 2.000 heridos. Me gustaría saber sobre la caída de un rascacielos como era el Windsor, dónde ser vieron “fantasmas” mientras ardía de “arriba hacia abajo”. Sería también gratificante que se supiera acerca de los 224 atentados mortales de Eta que hay sin resolver. Me gustaría que los padres de Marta del Castillo encontrasen el cuerpo de su hija. Me encantaría que se investigase más sobre los culpables de la crisis del 2007.

He empezado diciendo que me resisto a pensar que somos un país poco serio, quizás lo más acertado es pensar que los que no son serios, ni rigurosos y también por lo visto algunos bastante incultos, son la clase dirigente, porque sino no se explica que habiendo temas tan importantes para investigar, estemos repasando la EGB de nuestros líderes, en vez de analizar todas las acciones que en estos momentos están haciendo o dejando de hacer, sobre temas de alta importancia.

La verdad es algo incómodo, a veces está sobrevalorada y no siempre da un buen resultado. No obstante nuestros dirigentes cobran entre otras cosas, por darnos la mejor versión de los hechos y acercarse lo más posible a la verdad, con todas sus consecuencias. Uno siente envidia cuando ve a naciones como EEUU capaces de investigar, a través de sus medios de comunicación o hacer películas sobre hechos trágicos sucedidos hace poco, como por ejemplo cuestionarse los fallos de seguridad que hubo antes de los atentados del 11 de septiembre, mientras aquí no hay memoles de relatar lo que paso en nuestro 11 M. Es mejor para nuestros cineastas seguir haciendo películas y series sobre nuestra guerra civil que terminó hace más de 80 años. Y sobre ETA y sus barbaridades, mejor no acercarse no sea que afectemos sensibilidades.

La verdad es que creo que nos queda todavía mucho que aguantar, sobre temas que deberían cerrarse en muy poco tiempo y toca esperar a que de verdad algún día empecemos a remover también nuestras cloacas, al igual nos llevaremos más de una sorpresa e incluso lleguemos a saber la verdad de algunas cuestiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios