Según informó la semana pasada la agencia europea, va a celebrar el próximo 11 de marzo una reunión extraordinaria para decidir si aprueba la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía Janssen. Si la EMA da el visto bueno a esta vacuna, será la cuarta que se distribuirá en Europa, donde ya están disponibles las desarrolladas por las compañías Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
Se trata de una vacuna que, tal y como ha detallado Montero, implica "importantes novedades" en materia de vacunación del Covid-19 ya que sólo requiere una dosis y su logística y conservación es "más sencilla" que las que hay actualmente disponibles.
Por tanto, prosigue, la autorización de la vacuna de Janssen va a permitir a los sanitarios administrarla en las casas de las personas que por diferentes motivos no se pueden desplazar a un centro de salud, a pesar de pertenecer a un grupo prioritario.
"Estamos ante una buena noticia", ha aseverado Montero, para recordar que España ya cuenta con un "importante arsenal" para luchar contra el coronavirus y que la llegada de más vacunas va a permitir incrementar el ritmo de vacunación.
De hecho, España ha recibido, entre este lunes y el martes, un total de 1.085.290 dosis de vacunas disponibles contra la Covid-19, según ha informado el Ministerio de Sanidad. Asimismo, este martes ha comenzado la distribución entre las comunidades autónomas de 538.900 nuevas dosis de vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus.