El Consorcio de Residuos Urbanos y Energía de Menorca -formado por el Consell insular y los ocho ayuntamientos- ha adjudicado a la unión temporal de empresas formada por Cespa Gestión de Residuos SA y Adalmo SL el contrato para la gestión, durante 25 años, del servicio público de tratamiento, valorización y eliminación de residuos en el vertedero de Milá.
Según han informado hoy fuentes de este organismo -formado por el Consell insular y los ocho ayuntamientos de Menorca- la oferta presentada por esta UTE fue la primera clasificada de los cuatro licitadores que optaron a la adjudicación.
Cespa-Adalmo obtuvo una calificación de 96,39 puntos; la UTE formada por Setec, Copasa y Guadaira, 93 puntos; Juan Mora, 85,73; y la UTE Fomento de Construcciones y Contratas-Antonio Gomila, SA, 85,05.
Las instalaciones de Milá han sido gestionadas por la empresa Juan Mora SA desde 1995 y con la adjudicación de este nuevo contrato finaliza una concesión que se hallaba en precario desde abril de 2010.
El nuevo concesionario debe acometer actuaciones urgentes consistentes en el sellado y restauración del vertedero de Milà II, a iniciar en un plazo de un mes a contar desde la fecha de firma del contrato.
También debe reparar la "celda III", con dos meses para la redacción del proyecto y cinco meses para su ejecución.
Al mismo tiempo cuenta con un plazo de tres meses para la redacción del proyecto de las obras de mejora de la planta de tratamiento y 18 meses para su ejecución.
Con el propósito de incentivar la ejecución de estas obras se han previsto dos tarifas para el tratamiento de los residuos: una más económica, de 29,10 euros/tonelada desde el inicio de la ejecución del contrato hasta que se den por finalizadas, se pongan en servicio las mejoras técnicas propuestas y se compruebe que el rechazo de residuos destinado al vertedero no supera el porcentaje de obligado cumplimiento, inicialmente del 50 por ciento.
La segunda tarifa, de 38,47 euros/tonelada, se aplicará una vez comprobado el cumplimiento estos requisitos.
Desde el Consorcio de Residuos de Menorca han destacado que el nuevo contrato "apuesta claramente por potenciar el reciclaje de los residuos para evitar que sean depositados al vertedero de Milà y así prolongar su vida útil".
La junta de gobierno del consorcio ha acordado organizar una campaña de sensibilización dirigida a la población de Menorca para la separación de los residuos en las viviendas y cerrar los ciclos de los materiales.