Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana y Cataluña van a repartirse 3.000 millones de euros para fortalecer su sanidad. El Gobierno de España, por boca de María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz, informó ayer de la distribución de más de 500.000 millones de las antiguas pesetas entre nueve comunidades autónomas, provenientes del Fondo de Financiación React-UE, creado tras el Covid19. El reparto es desigual. Los 1.500 millones asignados a Cataluña o los 650 millones de la Comunitat Valenciana quedan lejos de los 24 remitidos a la Rioja.
El Fondo de Liquidez React-UE es una nueva herramienta incluida dentro del Fondo de Financiación a las CCAA que facilita el rápido despliegue de las ayudas comunitarias. Baleares no está en la relación hecha pública por el gobierno.
Estos importes anticipan los recursos procedentes de la Ayuda React-UE para ayudar a fortalecer el estado del bienestar, blindar los servicios públicos y reactivar la economía tras el impacto de la pandemia. Los recursos van destinados de forma prioritaria a reforzar la sanidad y los servicios sociales y reafirman el compromiso asimétrico del gobierno central con los territorios.
Será que los 200 millones de euros anuales correspondientes al habitual desvío prepandémico en salud, no estarán en el balance económico correspondiente a las cuentas del año 2020. Será que la “salud económica” de salud, del ejercicio en curso, es envidiable.
O simplemente que Baleares, comunidad ultraperiférica, debe estar fuera del radar del gobierno central.
Queda reciente la visita de la ministra portavoz al centro formativo de “simulación” de la comunidad acompañado de las autoridades sanitarias y académicas locales comprometiéndose a mejorar la financiación. Vaya si se lo ha tomado en serio. Buen finde