www.mallorcadiario.com

La tercera gran desescalada

sábado 15 de mayo de 2021, 11:54h

Escucha la noticia

Hace una semana finalizó el estado de alarma que se había instaurado el mes de octubre del año pasado. Con él, la disponibilidad de instrumentos coercitivos para controlar las situaciones de potencial contagio.

El final administrativo-legal, fijado hace medio año, se estableció como una estimación cronológica que permitiera dar respuesta a la segunda ola que se había iniciado con los contagios de agosto y que tuvo su cenit en noviembre. Ha sido útil e imprescindible para controlar la no esperada tercera ola que se inició en diciembre y marcó los picos de contagios, ingresos y muertos en febrero.

Como es obvio, no se hizo en base a ningún elemento técnico-científico que permitiera conocer el estado epidemiológico correspondiente al actual mes de mayo.

Conducir con éxito la gestión de la movilidad y la indemorable recuperación de la actividad económica implica coordinar e integrar las decisiones en un marco multidisciplinar. Teniendo en cuenta los indicadores más significativos para diagnosticar con precisión la situación en cada momento y sus tendencias. La estimación rigurosa de la influencia de los desplazamientos, la llegada del verano y su interacción con el estado inmunológico en relación a la COVID-19 de la población.

De las experiencias anteriores hemos aprendido que la relajación de las medidas restrictivas viene seguido de un nuevo rebrote. Afrontar la situación actual obliga a la prudencia y al sentido común en las acciones políticas y en la disciplina en los ciudadanos.

Los índices de vacunación son el elemento más influyente para el control aparentemente definitivo de la actual epidemia. Sin embargo, la modulación de las tendencias se verá claramente influida por la implantación y gestión de certificados de inmunización, la estrategia de testeo y por la observancia de las reglas de conducta por parte de los ciudadanos.

Si el porcentaje de ciudadanos que piensan que no va con ellos continuar con las acciones preventivas en relación a las distancias sociales, en evitar los espacios cerrados sin medidas, tiempos y normas específicas y seguir con utilización de mascarillas, la cuarta ola está asegurada. La epidemia depende del virus, las olas pandémicas dependen, muy especialmente, de nosotros. Buen finde

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios