www.mallorcadiario.com
Archivo Consell de Govern
Ampliar
Archivo Consell de Govern

La subvenciones concedidas por el Govern hasta 2020 suman 408 millones de euros

Por Redacción
viernes 09 de marzo de 2018, 12:57h

Escucha la noticia

El Govern balear ha aprobado este viernes el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones de la Administración de la Comunidad Autónoma, que está dotado con 408,4 millones de euros y que tiene una vigencia de tres años de 2018 a 2020.

Así, el Consell de Govern ha dado el visto bueno a este plan de la Conselleria de Hacienda y Administraciones Públicas, que se estructura en seis objetivos estratégicos y reafirma las líneas de acción de gobierno que ya se reflejan en la Ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma.

Estos objetivos son la diversificación del modelo económico, el fomento y la mejora del empleo, el bienestar y la seguridad de las personas, la convivencia y lograr unas instituciones sólidas, la sostenibilidad del entorno y el medio natural, y el acceso a la enseñanza y la cultura.

El plan recoge hasta 160 líneas de subvenciones en todos los ámbitos relativos a la gestión del Govern.

Las mayores partidas se destinan a la sostenibilidad del entorno y del medio natural, con 164,89 millones, distribuidos en líneas para la reducción del gasto energético, la movilidad sostenible, la gestión de los residuos y el fomento de la ganadería, la agricultura y la pesca.

También se persigue como objetivo el fomento y mejora del empleo con una partida de 68,81 millones de euros, con el propósito de impulsar el empleo, el desarrollo económico, la seguridad y la orientación laboral y las medidas de formación profesional.

El objetivo de la diversificación del modelo económico dispone de 56,24 millones de euros y afecta a la transferencia del conocimiento, la investigación, el fomento de la emprendeduría, la mejora de la competitividad empresarial y la internacionalización del tejido productivo de Baleares.

Además, se destinan 58,2 millones al bienestar de las personas y a la lucha contra las desigualdades, objetivo que incluye líneas de lucha contra la pobreza, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la prevención del LGTBI-fobia, la cooperación internacional, la seguridad y la promoción del deporte.

Asimismo, el plan dispone de 45,8 millones de euros para el objetivo de convivencia e instituciones sólidas en el ámbito de la participación institucional, la proyección cultural exterior y los programas de integración e inclusión sociales.

Otra línea de 14,3 millones será para impulsar el acceso a la enseñanza y la cultura, el fomento de los estudios universitarios, el aprendizaje de lenguas extranjeras, el uso de la lengua catalana, la formación profesional y la formación de colectivos vulnerables, los programas culturales juveniles y la conservación y promoción del patrimonio cultural.

El plan, ha dicho Costa, es un "instrumento de racionalización del gasto público" en materia de subvenciones y un documento de planificación que recoge las líneas de ayudas previstas de acuerdo con los principales ejes de las políticas públicas que se llevan a cabo.

El plan incluye criterios sociales y de igualdad efectiva de mujeres y hombres. A estos efectos se pueden valorar, entre otras, las medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, de responsabilidad social de la empresa, o la obtención del distintivo empresarial en materia de igualdad.

De este modo, los objetivos estratégicos que propone este plan tendrán en cuenta las desigualdades sociales de mujeres y hombres, con especial incidencia en los ámbitos en los que se refleje esta desigualdad.

Las subvenciones reguladas se gestionarán de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación; de eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por el órgano o entidad que haga la concesión, y de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios