www.mallorcadiario.com

La subida de impuestos mata

Por Juan Antonio Tormo
lunes 17 de febrero de 2020, 04:00h

Escucha la noticia

Este es un hecho taxativo y demostrable, porque la subida de impuestos mata la creación de puesto de trabajo, mata a las empresas, a los emprendedores, a los autónomos y también mata a las personas, porque la tasa de suicidios de gente que pierde sus trabajos o empresas es una verdadera vergüenza para este País y lo peor es que no vamos a mejor con estas subidas.

Los impuestos que tributa una empresa española son ya superiores a la media Europea con un 47%, superior a la de EEUU 43,8%, superior a los países del G20 46,6% o a Gran Bretaña con un 30% y en resumen a la media del Mundo que es un 40,4%. Sin embargo, estos impuestos altos no atajan el gran mal de la economía española que es el paro, el cual está en nuestro País en el 13,7%, mientras en la zona euro está en un 7,4% y en EEUU en un 3,6%.

¿Entonces si los impuestos altos no generan riqueza en nuestro País porqué los seguimos subiendo? No tiene sentido, necesitamos más empresas para crear más puestos de trabajo y que estas generen un volumen de negocio que les permita pagar unos impuestos razonables. La realidad es que están cerrando cantidad de empresas en España y por supuesto en nuestra Comunidad, habiendo tenido esta un mayor gasto de los turistas, el goteo es incesable y las que están en la cuerda floja no aguantarán mucho. Seguro que hay muchas empresas que han hecho las cosas mal pero cuando hay una sangría de este nivel hay que buscar otras explicaciones.

Los costes de empresas son excesivamente altos, sobre todo en los primeros años de intentar consolidar un negocio, de hecho paradójicamente empresas que no iban mal han terminado echando el cierre por el hastío de sus dueños, que veían que todo su esfuerzo se iba en impuestos y sus mismos empleados ganaban más que ellos sin el riesgo que corren estos empresarios de no tener paro, no darse nunca de baja o perder su patrimonio que les ha sido obligado a poner como aval para conseguir un crédito.

En esta situación sólo van a sobrevivir los negocios que de primera partida consigan el éxito o aquellos que empiecen con un colchón muy amplio de recursos monetarios. Por lo que muchísimos emprendedores se lo van a pensar mucho antes de emprender esta aventura.

Quiero no obstante dejar claro unos conceptos explicados en este artículo para evitar cualquier mal interpretación: primero, los impuestos son necesarios, segundo, los impuestos excesivos matan a las empresas y destruyen empleos, tercero, los impuestos altos no arreglan todos nuestros problemas económicos.

En definitiva, el Estado no puede resolver todos sus problemas metiendo la mano en los bolsillos de trabajadores y empresas, tiene de una vez por todas ser capaz de generar riqueza con sus acciones y propuestas, atraer empresas e inversiones, propiciar un buen marco para el desarrollo de los nuevos emprendedores, sino directamente que creen un Ministerio de dar trabajo a todos los españoles y acabamos. Por cierto, esto último creo que lo hizo Rusia en su día y se llamaba comunismo, pueden leer como les funcionó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios