El director de seguridad de la Catedral de Mallorca, Joan Pastor, ha destacado este viernes en rueda de prensa que la Seu recibe alrededor de un millón de visitantes cada año, por lo que ha sido necesario aumentar las medidas de prevención en seguridad. Además, ha informado que a finales de este año se realizará el primer simulacro en la Catedral "para poder coordinar la actuación con los servicios de emergencias en caso de accidente".
Asimismo, se ha resaltado que el desfibrilador instalado en el campanario "es el más importante", ya que dará respuestas a los visitantes que acuden a las terrazas, que fueron abiertas al público en 2016.
En este sentido, Pastor ha asegurado que también ha aumentado el número de visitantes locales. Así, en 2017 las terrazas de la Catedral recibieron unos 15.000 visitantes, de los que 4.000 fueron residentes.
Por otro lado, Pastor ha subrayado que los 57 empleados que tiene actualmente la Seu recibirán una formación para poder actuar en caso de parada cardiorespiratoria. De este modo, la Catedral de Mallorca se ha convertido en una de las primeras catedrales cardioprotegidas de España.
Por su parte, el gestor de la empresa Global Safety, Miquel Vaquer, ha señalado que Baleares es una comunidad "pionera" en la instalación de desfibriladores y ha asegurado que éstos "deben estar instalados en todos los lugares que cuenten con una gran cantidad de gente de paso".
En esta línea, el médico especialista en medicina deportiva Teo Cabanes ha informado que el infarto "es una de las mayores causas de muerte en España, con unos 25.000 casos anuales". Así, ha detallado que "cada 20 minutos hay una parada cardíaca".
Por último, esta iniciativa ha sino enmarcada en el programa de nuevas medidas de seguridad que ha incorporado recientemente la Catedral de Mallorca.