www.mallorcadiario.com
La Seguridad Social llega a los 76.000 cotizantes extranjeros en marzo

La Seguridad Social llega a los 76.000 cotizantes extranjeros en marzo

Por Redacción
martes 17 de abril de 2018, 10:06h

Escucha la noticia

La Seguridad Social ganó 37.639 cotizantes extranjeros en marzo, un 2 por ciento más en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.873.813 ocupados (76.110 de estos en Baleares), según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En Balears, el incremento mensual fue del 10,43 por ciento (7.189 cotizantes más) y se produjo un aumento del 9,52 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado con un aumento de 6.614 cotizantes.

Con este aumento, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social a nivel nacional encadena dos meses consecutivos de alzas mensuales después de haber experimentado en febrero un incremento de 21.082 cotizantes.

Del total de inmigrantes en alta en la Seguridad Social al finalizar marzo, 1.559.712 cotizaban en el Régimen General; 309.771 en Autónomos; 4.210 en el Régimen del Mar, y 121 en el del Carbón.

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros aumentó el pasado mes de marzo en 134.093 personas. En términos relativos, el crecimiento anual de la afiliación de extranjeros se situó en el 7,7%, su mejor dato en un mes de marzo desde 2008.

RUMANOS, LOS MÁS NUMEROSOS

A cierre de marzo, un total de 1.083.735 cotizantes extranjeros procedían de países extracomunitarios y el resto (790.078) de países de la Unión Europea.

Del total de trabajadores de otros países que cotizan a la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (332.953), Marruecos (239.086), China (99.659), Italia (101.527) y Ecuador (69.408).

Les siguen los que provienen de Reino Unido (63.895), Bulgaria (58.929), Colombia (56.502) y Bolivia (48.662).

CATALUÑA Y MADRID CONCENTRAN EL 44,1 POR CIENTO DE LOS EXTRANJEROS

Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid siguieron concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social a cierre de marzo, al sumar entre ambas el 44,1 por ciento del total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 443.714 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 382.678.

Tras estas dos regiones se situaron Andalucía, con 242.724 afiliados extranjeros; Comunidad Valenciana, con 203.186 ocupados; Canarias, con 95.425; Murcia, con 85.061; Baleares, con 76.110; Aragón, con 65.232; País Vasco, con 58.626; Castilla-La Mancha, con 56.208, y Castilla y León, con 50.394.

Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la Seguridad Social al finalizar marzo fueron Galicia, con 33.407 extranjeros; Navarra, con 23.826; La Rioja, con 14.774; Asturias, con 13.146; Cantabria, con 10.988; Extremadura, con 10.894, y las ciudades autónomas de Melilla, con 4.625, y Ceuta, con 2.795.

En términos mensuales, la afiliación de trabajadores extranjeros sólo bajó en Castilla-La Mancha (-344 cotizantes) y aumentó en el resto de comunidades, especialmente en Cataluña (+9.176 extranjeros) y Andalucía (+7.502 afiliados). En valores relativos, los mayores repuntes los protagonizaron Baleares (+10,4 por ciento) y Cantabria (+3,4 por ciento).

En términos interanuales, todas las comunidades registraron en marzo aumentos de la afiliación de extranjeros, con Cataluña (+38.336 cotizantes) y Madrid (+26.094 ocupados) liderando los ascensos en cifras absolutas. En valores relativos, los mayores incrementos interanuales corresponden a Navarra (+11,5 por ciento), Galicia (+11,09 por ciento) y País Vasco (+11,03 por ciento).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios