www.mallorcadiario.com

La ruptura de la paz social en Son Gotleu

jueves 30 de mayo de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

Los graves incidentes acaecidos en los últimos días en la barriada palmesana de Son Gotleu, han puesto de manifiesto las tensiones existentes en una comunidad vecinal diversa y ahora claramente dividida.

La batalla campal que tuvo lugar el pasado lunes, con la participación de alrededor de cincuenta personas, ha dejado a varios heridos y ha elevado el nivel de alarma entre los residentes, alterando de forma importante la paz social y obligando a un visible despliegue de las Fuerzas de Seguridad en las calles del barrio para garantizar la seguridad ciudadana.

El conflicto parece ser el resultado de una confrontación entre dos grupos: por un lado, jóvenes argelinos llegados irregularmente al país, sin permiso de trabajo ni residencia, y que carecen del mínimo arraigo familiar y social; Y por otro, residentes de etnia gitana, que viven atemorizados por el comportamiento de los primeros, a menudo entregados al delito como forma de obtener dinero fácil y que residen en pisos okupados.

Esta situación ha generado un clima de inseguridad y miedo, llevando a la Policía Nacional y a la Policía Local de Palma a desplegarse en la zona e incrementar su presencia en las calles para evitar nuevos enfrentamientos.

Es fundamental comprender las raíces de este conflicto para abordar eficazmente las tensiones. La llegada de los nuevos residentes argelinos ha sido percibida como una amenaza por algunos de los grupos establecidos, lo que ha derivado en choques violentos y un incremento de la criminalidad en la zona. Los vecinos denuncian que las bandas argelinas están detrás de robos y agresiones diarias, alimentando la percepción de un barrio fuera de control

La situación en Son Gotleu es un reflejo de la falta de integración social, derivada de la imposibilidad de devolver a los inmigrantes ilegales que llegan a Mallorca provenientes de Argelia, debido al conflicto diplomático originado por el Gobierno de Pedro Sánchez y su política complaciente y sumisa ante Marruecos.

Su estancia irregular en el país, su nula voluntad de integración y la falta de recursos económicos, hace que se genere el caldo de cultivo idóneo para que surjan conflictos que alteren la convivencia pacífica de la gente en un barrio humilde y diverso. Esto obliga a las autoridades a intervenir, no sólo mediante el incremento de la presencia policial, sino también implementando programas de integración y diálogo intercultural.

Los incidentes en Son Gotleu deben ser una llamada de atención para toda la sociedad sobre la importancia de trabajar activamente en la integración y el respeto mutuo. Y un recordatorio de la importancia de que la inmigración que llega a España lo haga de forma ordenada y conforme a la Ley.