La renta mínima garantizada
viernes 05 de junio de 2015, 10:24h
Hay que constatar que la promesa hecha el jueves por los partidos que aspiran a gobernar se queda corta y así lo demuestran los últimos datos del INE .
Así en Baleares hay con fecha de julio de 2015 ,440.987 hogares de los cuales un 14,7% (64.825 hogares) tienen muchas dificultades para llegar a finales de mes y un 16,8% (74.085) con dificultad.
La tasa de riesgo se calcula tomando como umbral de pobreza el 60% de la mediana de los ingresos anuales por unidad de consumo (escala OCDE modificada) tomando la distribución de personas. Los ingresos por unidad de consumo se obtienen dividiendo los ingresos totales del hogar entre el número de unidades de consumo. En el caso de la tasa de riesgo de pobreza (con alquiler imputado) se incluye el concepto de alquiler imputado. El alquiler imputado se aplica a los hogares que no pagan un alquiler completo por ser propietarios o por ocupar una vivienda alquilada a un precio inferior al de mercado o a título gratuito.
En Baleares es del 23,8%.
Además hay que tener en cuenta el indicador agregado de pobreza y exclusión social que agrupa tres factores:
Población bajo el umbral de la pobreza -con umbral nacional-: se consideran en riesgo de pobreza a las personas que viven en hogares con una renta inferior al 60% de la renta mediana equivalente. Anteriormente, éste era el único factor que componía el indicador de referencia de personas en riesgo de pobreza.
En Baleares el 17,9% (200.791 personas)
Privación Material Severa (PMS): esta variable trata de concretar la definición de la pobreza más allá de la cantidad de dinero que se ingresa y de profundizar en las implicaciones que tiene la renta sobre la forma de vida. Podemos decir que la PMS agrupa a personas que viven en hogares que declaran no poder permitirse 4 de los 9 ítems seleccionados a nivel europeo. Estos ítems son: pagar el alquiler o una letra; mantener la casa adecuadamente caliente; afrontar gastos imprevistos; una comida de carne, pollo o pescado (o sus equivalentes vegetarianos) al menos 3 veces por semana; pagar unas vacaciones al menos una semana al año; un coche; una lavadora; un televisor en color; un teléfono (fijo o móvil).
En Baleares el 9.8% (109.930 personas)
Intensidad de trabajo, población con baja intensidad de trabajo por hogar (BITH): esta variable comprende la relación entre el número de personas por hogar que están
en edad de trabajar y el de las que efectivamente trabajan. A modo de ejemplo de este indicador podría decirse que, en un hogar con dos adultos en el que sólo trabaja uno a jornada completa, la intensidad del trabajo es de 0.5, mientras que si trabajan los dos, la intensidad del trabajo es de 1; si uno de los adultos trabajara a media jornada y el otro a jornada completa, la intensidad de trabajo de este hogar es de 0,75.
En Baleares el 7,5% ( 84.130 persona) vive en hogares con baja intensidad en el trabajo.
Pediría un análisis más detallado y serio ante propuestas de gobierno para favorecer a las familias con más necesidades y no hacer propuestas demagógicas buscando un titular vacío de contenido real.