www.mallorcadiario.com
La rehabilitación del Illot dels Frares aspira a convertirse en referente
Ampliar

La rehabilitación del Illot dels Frares aspira a convertirse en referente

Por Redacción
sábado 25 de febrero de 2023, 13:52h

Escucha la noticia

Una serie de actuaciones de Ports IB han impulsado la recuperación del yacimiento arqueológico en el Illot dels Frares (Colònia de Sant Jordi)

Según ha informado la Conselleria de Movilidad y Vivienda, Ports IB afronta las actuaciones de recuperación y conservación del yacimiento arqueológico del Illot dels Frares como un proyecto de rehabilitación estratégico que puede convertirse en un referente para la recuperación de elementos con valor patrimonial en zonas portuarias.

Las actuaciones se iniciaron durante el mes de diciembre de 2022, cuando se hizo una retirada de vegetación, desechos y estiércoles de la mayor parte del islote y también se empezó a sacar la terrera de las excavaciones de 1972. A lo largo de 2023 se retirarán los elementos de hormigón que hay sobre el yacimiento arqueológico.

Para conseguir este objetivo, Ports IB ha llevado a cabo distintas actuaciones junto a diferentes representantes del área de Patrimonio del Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Ses Salines, así como con los representantes de diversas instituciones interesadas en el proyecto, como ArqueoCET o Amics de sa Galera, con los que ha llegado a diferentes acuerdos.

En el Illot dels Frares se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más maltratados de toda Baleares. De hecho, hoy en día ya sólo se pueden ver unos pocos restos pertenecientes a un muro y a dos o tres tumbas. Pero hay que remarcar que ese lugar fue un espacio con actividad humana desde tiempos prehistóricos y punto primordial del puerto en tiempos históricos, especialmente desde el cambio de era hasta bien entrado el siglo VII después de Cristo (d.C.)y, sobre todo, entre los siglos V y VII d.C., cuando se instalaron monjes del monasterio de la isla de Cabrera.

Hay que añadir, además, que es un paraje natural espectacular, con unas vistas privilegiadas a la bocana del puerto de la Colònia de Sant Jordi, al islote de Na Guardis y hacia el archipiélago de Cabrera. Sin embargo, era un lugar que se había vuelto impracticable, tanto por la vegetación que había crecido como por los desechos y el estiércol que se habían acumulado.

Dado que el Illot dels Frares es titularidad de Ports IB y que cada año pasan por delante miles de personas --sobre todo visitantes del Parque Nacional de Cabrera--, se llegó a un acuerdo para diseñar y poner en marcha el proyecto del Centro Especial de Trabajo de Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Yacimientos Arqueológicos de las Islas con ArqueoCET, Asociación para la Salud Mental Gira-Sol y Amics de sa Galera.

Este proyecto parte de que cada yacimiento arqueológico visitable necesita entre dos y tres acciones de limpieza y mantenimiento cada año y de la evidencia de que el trabajo en medio de la naturaleza, descubriendo y cuidando patrimonio, es una tarea enriquecedora, transmisora de serenidad y estimuladora de autoestima y autoconfianza.

Por tanto, cabe recalcar que los principales objetivos de los trabajos realizados en el Illot dels Frares son la inserción laboral de personas con discapacidad por trastorno mental y, o bien, de jóvenes en riesgo de exclusión social desde la cultura y el patrimonio y la recuperación y conservación del patrimonio arqueológico.

Con motivo del Día de Baleares, el 28 de febrero, a las 18.30 horas, en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabrera, tendrán lugar las conferencias 'L'illot dels Frares de la Colònia de Sant Jordi: un jaciment arqueològic amb molta història', a cargo de Mateu Riera Rullan (arqueólogo UAB-FHEAG-ICAC), y 'Sostenibilitat social i patrimonial', a cargo de Joan Miquel Morey, coordinador de ArqueoCET.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios