www.mallorcadiario.com

La reforma de Son Dureta en el aire

sábado 18 de marzo de 2023, 08:23h

Escucha la noticia

El 20 de noviembre de 2014, Vicens Thomas y Francina Armengol convocaron a los medios para un posado en Son Dureta. Solicitaron la urgente reforma del emblemático recinto hospitalario y la encuadraron, de forma inaplazable, en la legislatura 2015-2019. La propuesta de los portavoces parlamentarios del PSIB en la oposición era razonable y creíble. Daba visibilidad a la iniciativa parlamentaria que acababan de presentar centrada en la reforma de su edificio principal.

Ocho años más tarde, tras múltiples proyectos, presentaciones, escenificaciones, renders, maquetas y celebraciones pagadas con dinero público, el hospital continúa sin reformar.

Si damos credibilidad a la penúltima información hecha pública por el ejecutivo presidido por Armengol, no se ha acabado ni con la fase de demolición. Dos legislaturas no han sido suficientes para finalizar con el derribo de los edificios que dicen que van a tirar.

De hecho, han condenado a su demolición al icónico edificio que tenían que reformar sin más razones que una escueta nota de prensa exenta de argumentaciones y sin que conste un informe técnico que lo avale. El propio Colegio Oficial de Arquitectos de Balears (COAIB) se ha mostrado en contra de los argumentos hechos públicos por Salud, apostando por una respuesta integrada con su entorno, concretamente con el bosque de Bellver y los barrios colindantes. Por un proyecto que no se centre en la estricta reforma de un edificio sino en la proyección urbanística de conjunto, de acuerdo con el Plan General Urbanístico (PGOU), alineado con Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Palma y al servicio del modelo de ciudad humana y sostenible del siglo XXI.

La última improvisación se caracteriza por la siembra de 7 edificios de nueva construcción en forma de Polígono Sanitario.

Palma necesita abrazarse al parque de Bellver. El Parque de Bellver precisa abrirse al mar y a un reformado Paseo Marítimo. Palma requiere aumentar de forma muy significativa el número de plazas públicas de parking para dar paso a su plan de movilidad sostenible. Los enfermos crónicos de la comunidad precisan de forma urgente de un centro asistencial polivalente al servicio de sus dolencias.

Todo hace pensar que habrá nuevas y pomposas presentaciones más orientadas a salvar la cara de un Govern caracterizado por la inacción que al proyecto de reforma que necesita la comunidad.

La respuesta a las necesidades de la Palma del siglo XXI y a la falta de recursos sociosanitarios está en una reforma de Son Dureta en línea con las ciudades europeas más humanas y saludables. En forma de parque, sostenible y moderno, dotado de amplios espacios verdes, abierto a su entorno y a la ciudad. Buen finde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios