Hoy, les advierto, la cosa va de Filosofía, así que tómense las cosas con estoicismo. Más que estoicismo les recomiendo el nirvana, por aquello de aniquilar la voluntad de vivir, que la cosa está mu mala.
¿Sócrates, Kant, Nietzsche...? ¿El mito de la caverna, el eterno devenir....? Nombres y conceptos que han desaparecido de las aulas vuelven a las escuelas tras aprobar el Congreso por unanimidad que la asignatura de Filosofía sea de nuevo obligatoria en ESO y Bachillerato. Lo han propuesto los de Podemos y se le han sumado todos excepto los mentepedecatos y el PNV, que están a lo suyo, y eso de que los niños aprendan a pensar no les acaba de convencer en sus paraísos supremacistas. De hecho, ellos ya tienen sus propios planes educativos, así que lo que diga el Congreso se la trae más floja que Eulàlia Reguant a Rocco Siffredi.
La verdad es que la iniciativa de Podemos es más que necesaria. Habrá quien piense que lo hacen para meter a Marx en las escuelas, pero por una vez creo —o quiero creer— que la cosa no va con segundas. He seguido con delectación el revuelo en las redes sociales con la mandinga esta de la filosofía. He leído numerosas opiniones que me parecen un tanto garrulas, de esas de «¿pa’ qué coño sirve eso?». Hombre, darle con fruición a Kierkegaard suena un poco a Faemino y Cansado… Siempre he creído que los filósofos son una pandilla de tipos que le dan demasiado a la cabeza y acaban medio locos. A pesar de todo, su estudio es necesario. Por mucho que te emociones con San Agustín de Hipona es poco probable que ello te ayude a conseguir un curro de camarero en un hotel. Darle coba a un karltoffen que se ha tomado unas Warsteiners hablando en alemán de Baviera sobre el fin de los días y la escatología según San Agustín… Pues no lo veo. Eso sí, lo que vacilas con los colegas cuando les sueltas tras unas copas aquello de que «vivir es volver a ver» y luego les largas algún latinajo. Quedas como un señor. Si, además, dominas el griego y citas a un presocrático quedas como el puto amo, que diría Maillo. Sí, definitivamente, sí a la Filosofía.
No piensen que por apostar por la Filosofía los de Podemos molan mucho. Tienen el partido girado como el pobre perro de La Mosca 2 al salir de la cápsula de teletransporte. A los morados les gusta más una buena purga que un fuego de campamento a los boy scouts. ¡La que ha liado Alberto Jarabo mientras Mae de la Concha sigue en su torre de cristal! Le han disparado hasta al pianista. Ojo: de los diputados de Podemos en el Parlamento Balear ni uno repite en las listas de mayo de 2019. Del Ayuntamiento de Palma sólo se salva Rodrigo Romero Andrés. Ciao Aligi, ciao Jhardi, ciao Balti, ciao Dora la Exploradora… Si no hubiera tanta crueldad cainita sería para ponerse a comer palomitas con el espectáculo vestido de primarias teledirigidas por el puto amo. Jarabo se ha marcado un Apocalypse Now, una hecatombe violeta de reminiscencias soviéticas. No crean que ello me place. No está bien disfrutar con las desgracias ajenas. Pobrecitos, los han puesto morados a base de filosofazos internos.En Podemos tienen muy malas purgas.
En política, como en la mili, a veces lo mejor es pasar desapercibido, aplaudir mucho al líder, repetir como los cerdos de Orwell que «Napoleón siempre tiene razón» y cruzar los dedos para que no te quiten la silla. Lo de pasar desapercibidos lo saben bien nuestros diputados. De los 59 señorías y señoríos del Parlamento Balear sólo 14 han hecho público su currículum en la web de trasparencia de la institución. No están obligados a ello, cierto. Lo que sucede es que se supone que son servidores públicos y no estaría mal saber a quién coño le pagamos el sueldo. Volvamos a nuestro camarero ilustrado en Filosofía que raja por los codos en alemán con un pulcro acento bávaro o con la erre palatal berlinesa dependiendo de la procedencia de su cliente. Tan sufrido y abnegado profesional ha tenido que presentar su currículum para conseguir el empleo. ¿Por qué no habría de hacer lo mismo un político que seguramente no habla alemán y es incapaz de servir un café en su punto o un sencillo cóctel de los de toda la vida?
Puta Filosofía… ¿Lo ven? Te pones a pensar, cuestionas las cosas, haces preguntas…
Por fortuna la vida, además de mierda de la buena a toneladas, también te da de vez en cuando un momentillo de alegría. Los que amamos el Rock estamos de enhorabuena. La más potente y mejor banda española en activo, Sex Museum —¡de Malasaña!— acaban de publicar un nuevo disco, y ya van… Yo qué sé en tres décadas. Y además se cumplen 33 años del lanzamiento de Love, de mis venerados The Cult, disco imprescindible para escuchar en otoño cuando llueve y llega el fresquibiri… Ay, esas son otras historias, filosóficas, pero otras historias…