www.mallorcadiario.com

La prueba del algodón

Por Javier Matesanz
miércoles 04 de diciembre de 2013, 19:16h

Escucha la noticia

Lo cierto es que es un debate sin fin y de lo más recurrente para animar las reuniones, pues suele encender las más apasionadas discusiones. Me refiero a la cuestión idiomática, desde luego, que no tarda en salir a colación cuando se reúne a charlar un grupo de personas de diferente signo ideológico. Cada uno con sus argumentos y sus convicciones. Faltaría más. Lo que ocurre es que hay algunas opiniones que me parece que no se sustentan a poco que observemos la realidad. Por ejemplo aquellas que, críticas con el sistema de inmersión de la lengua catalana, aseguran que el catalán amenaza el castellano, y que si se exige el catalán en las escuelas los chavales no dominarán el castellano. No quiero entrar en debates ideológicos personales, solo proponer a quien así piensa que haga una prueba como hacían en la tele con la del algodón. Yo les propongo que salgan a la calle, a un sitio concurrido, e improvisen, evitando a los pocos turistas que ahora mismo pueda haber por Palma, una pequeña encuesta idiomática. A ver si son capaces ustedes de encontrar a más de dos personas por la calle que solo hablen catalán, y ni papa de castellano. Dudo que lo consigan. Y mientras yo intentaré encontrar a gente que solo hable el castellano. Y mucho me temo que la encontraré a montones. Y respecto a la educación, les propongo lo mismo. Vayamos a la puerta del Col·legi Mata de jonc, que enseña en catalán al 100%, y busquen ustedes a la salida de clase cuantos niños no entienden el castellano. Ninguno me temo, porque la sociedad sigue estando perfectamente castellanizada (televisiones, diarios, revistas, etc). La única manera de alcanzar el bilingüismo real es potenciando el catalán. No en detrimento del castellano, sino para equiparar ambas lenguas. De lo contrario no hay bilingüismo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios