Baleares es la quinta con el mayor descenso, por detrás de Castilla y León, País Vasco, Aragón y Cantabria. Además, en términos absolutos, es con diferencia la que tiene el índice más bajo, a más de 21 puntos del índice nacional.
Tomando también los datos de enero y febrero, en el primer trimestre la producción industrial ha bajado un 10,5% en Baleares. La Comunidad ya presentaba tasas negativas en enero y febrero, del 8,8% y el 9,5%, respectivamente.
En el conjunto de España, la producción industrial se hundió un 10,2% en marzo, su mayor desplome en tres años, por el impacto de la crisis sanitaria y el cierre o la menor actividad de muchas empresas industriales tras la declaración del estado de alarma a mediados de marzo. Con el desplome interanual de marzo, la producción industrial regresa a tasas negativas después de haber subido en febrero un 0,1%.
La entrada en vigor del estado de alarma provocó que muchas empresas cerraran a mediados de marzo o redujeran la intensidad de su producción. La recogida de datos para esta estadística se desarrolló en abril, momento en el que algunos establecimientos estaban cerrados, lo que ha llevado al INE a contactar por correo electrónico y por teléfono, de forma similar a los meses anteriores.