La tasa de producción industrial en Baleares ha caído un 3,8 en mayo respecto al mismo mes del año anterior, siendo la segunda comunidad autónoma que más cae --tras Galicia--, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, en lo que va de año, el Índice de Producción Industrial (IPI) cayó un 5,8 en Baleares respecto al mismo periodo de 2018, frente al incremento del 0,4 por ciento en el conjunto del país, donde, además, la producción industrial subió un 1,8 por ciento en mayo.
Al contrario que en las Islas, diez comunidades registraron aumentos de su producción industrial en el quinto mes del año, especialmente Murcia (+13,8 por ciento) y Madrid (+11,1 por ciento).
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, la subida del IPI del 1,8 por ciento supone alcanzar una tasa 3,8 puntos superior a la de abril. Con el avance interanual de mayo, la producción industrial regresa a tasas positivas después de dos meses consecutivos encadenando descensos.
Dos sectores industriales recortaron la producción en mayo: los bienes de consumo duradero (-4,3 por ciento) y los bienes intermedios (-1,5 por ciento), frente a los aumentos interanuales registrados en bienes de consumo no duradero (+7,4 por ciento), bienes de equipo (+1,7 por ciento) y energía (+1,4 por ciento).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 1,4 por ciento respecto a mayo de 2018, tasa cuatro décimas inferior a la de abril.
Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario sólo presentaron tasas anuales negativas en los bienes de consumo duradero (-4,1 por ciento) y bienes intermedios (-1,5 por ciento). El resto de sectores presentaron ascensos en la producción: bienes de consumo no duradero (+4,8 por ciento), bienes de equipo (+1,7 por ciento) y energía (+1,3 por ciento).
En tasa mensual (mayo sobre abril), la producción industrial aumentó un 0,3 por ciento eliminando los efectos estacionales y de calendario, en contraste con el repunte mensual del 1,8% que experimentó en abril y el avance del 0,6 por ciento de un año antes.
Tres sectores presentaron avances mensuales en la producción. La energía registró el mayor aumento de la producción, con un 1,8 por ciento, seguida de los bienes de consumo no duradero (+1,3 por ciento) y de los bienes de equipo (+0,2 por ciento). Por contra, bajó en los bienes de consumo duradero (-2,4 por ciento) y en los bienes intermedios (-1 por ciento).