www.mallorcadiario.com

La posidonia sirve para fabricar un nuevo tipo de hormigón

miércoles 23 de octubre de 2013, 17:48h

Escucha la noticia

posidonia-cemento Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) ha desarrollado un nuevo procedimiento para fabricar hormigón con el que se consigue una mayor resistencia. En un comunicado de prensa, la institución académica precisa que se trata de nuevo mortero con base cemento 'Portland' pero con el añadido de cenizas de residuos del alga mediterránea 'posidonia oceánica'. Esta mezcla, han apuntado fuentes universitarias, desarrollada y patentada por el Grupo de Investigación de Tecnología de Materiales y Territorio, mejora las "propiedades mecánicas, como el aumento de las resistencias iniciales", al tiempo que resuelve un problema ambiental "valorizando los residuos de posidonia oceánica". Según ha concretado el profesor José Miguel Saval Pérez, perteneciente al Departamento de Ingeniería de la Construcción, Obras Públicas e Infraestructura Urbana, en la actualidad "se usan las cenizas volantes" que afectan "a la resistencia del mortero" a partir de "una determinada edad". Sin embargo, ha remarcado el profesor, el empleo de cenizas de posidonia conduce "al efecto contrario" al conseguir "una mayor resistencia". El grupo que ha diseñado este "nuevo mortero" ha logrado determinar "entre otros aspectos" su fluorescencia, su comportamiento y "resistencias a compresión" para distintas "proporciones" de posidonia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios