El Ayuntamiento de Ibiza ha explicado que la documentación requerida por la Policía Nacional este viernes han sido decretos y otros documentos oficiales dentro de la causa 'Eivissa Crea', abierta hace nueve años a instancias del PP. Se investiga la presunta contratación irregular de personas y servicios, lo que podría constituir una trama en la que estarían involucrados funcionarios y cargos socialistas.
Desde el Consistorio han reiterado que "como no podía ser de otra manera", los departamentos de Recursos Humanos y Secretaría han trabajado conjuntamente para facilitar la información solicitada por los Juzgados.
El Ayuntamiento ha asegurado "confiar" en que la aportación de esta información contribuya a esclarecer y finalizar la investigación "cuanto antes" ya que "mantiene en una situación injusta a las personas que se han implicado en la misma, puesto que la causa lleva nueve años de investigación".
La información requerida este viernes no había sido solicitada previamente por los Juzgados, han explicado desde el Consistorio, reiterando que la "predisposición" para colaborar es "total".
El caso Eivissa Crea comenzó en 2009 después la Fiscalía admitiera a trámite una denuncia anónima que acusaba al PSOE y al Ayuntamiento de Ibiza de participar en una supuesta trama para contratar empresas de forma irregular a través del proyecto Eivissa Crea y del vivero municipal de empresas.
Por esta causa están imputados, el exconseller de Política Empresarial y Actividades, Joan Serra Mayans, el actual teniente de alcalde de Vila, Alfonso Molina, que en el momento de la denuncia no era concejal sino responsable de una empresa vinculada al proyecto Eivissa Crea, y también un funcionario del servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ibiza.
La causa fue archivada en 2014 por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Ibiza, pero la Audiencia Provincial estimó en 2015 un recurso presentado por el PP que motivó la reapertura del caso.