El dispositivo de verano de la Policía Local de Palma se iniciará la próxima semana a modo de refuerzo para mejorar la seguridad de turistas y residentes y afrontar las molestias producidas por actos incívicos.
Este operativo especial se hallará habilitado a partir del lunes que viene y permanecerá vigente hasta el 15 de octubre, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento de Palma tras el acto celebrado en Platja de Palma, que ha contado con la presencia del alcalde de Palma, José Hila, y la regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover.
Coincidiendo con esta presentación, Cort ha puesto en marcha también una campaña informativa para combatir el turismo de excesos, dirigida a recordar a los comerciantes de zonas estratégicas la normativa vigente de la Ley de Excesos en relación a la venta de bebidas alcohólicas, que contempla sanciones de hasta 600.000 euros para los casos más graves.
REFUERZOS
El dispositivo de este año parte del desarrollado el año anterior e incluye, además del refuerzo operativo, uno específico de Policía de Barrio, Sala 092, Unidad Nocturna y la oficina de les Maravelles, en Platja de Palma.
Adicionalmente, este verano habrá también una treintena de agentes en prácticas procedentes de la última convocatoria de oposiciones.
En general, las funciones principales de los agentes operativos consistirán en combatir todas aquelles actuaciones que supongan una infracción de las ordenanzas municipales y que tengan relación con la actividad turística, como masajes ilegales, venta ambulante, botellones o contaminación acústica.
SANCIONES
Cabe recordar que las sanciones de la Ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos (Orucep) van desde los 100 euros para infracciones leves hasta los tres mil euros para las graves.
Además, la Orucep también regula las sanciones que afectan a las Zonas de Intervención Especial (ZIE) en Districte Litoral. Afecta a toda la primera línea de playa y sanciona como muy graves conductas como la práctica del botellón o las concentraciones no autorizadas de personas.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Asimismo, regula las sanciones de Zonas de Especial Interés Turístico (ZEIT), con cuatro líneas de actuación: controlar el consumo de alcohol en Paseo Marítimo, zona centro y toda la Platja de Palma; intervenir contra la publicidad dinámica; preservar el orden en la zona de los 'biergardens', y actuar contra las aglomeraciones y el incivismo en las áreas de salida de los locales de ocio.
Igualmente, para este verano, se ha ampliado la protección contra las aglomeraciones y el incivismo en diferentes tramos, pasando de dos a siete.
NORMATIVA ZEIT
El Ayuntamiento de Palma ha resaltado también que la normativa ZEIT establece multas de entre 1.500,01 y tres mil euros para las infracciones muy graves, mientras que las leves oscilan entre 100 y 750 euros; y las graves, entre 750,01 y 1.500 euros.
La Ley de Excesos para la mejora de la calidad de las zonas turísticas prevé, además, sanciones desde 6.001 hasta 600.000 euros.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.