www.mallorcadiario.com

La Pinza

Por Miquel Pascual Aguiló
viernes 05 de marzo de 2021, 02:00h

Escucha la noticia

Para un país y sus habitantes resulta muy difícil evolucionar y construir un futuro mejor si no conocen su historia en profundidad. Esta afirmación está reflejada en la famosa frase “Quien no conoce su historia está condenado a repetirla”, atribuida por unos, al poeta y filósofo estadounidense de origen español Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana y Borrás, y por otros a Nicolás Avellaneda, abogado, periodista, político, estadista argentino y Presidente de Argentina entre 1874 y 1880, y que da la bienvenida a los visitantes del bloque número 4 del campo de concentración Auschwitz I, situado en Oświęcim a unos 43 km al oeste de Cracovia, Polonia y uno de los varios centros de tortura y asesinato donde quienes actuaban bajo órdenes del régimen de Adolf Hitler en la Alemania nazi perpetraron uno de los más terribles crímenes contra la humanidad.

Corría el año 1995 y en España gobernaba el PSOE de la mano de Felipe González y con José María Aznar al frente del Partido Popular a la derecha y con Izquierda Unida (IU) por la izquierda con Julio Anguíta a los mandos (Sí, el de “Programa, programa, programa”). Y he aquí que las enfermizas ansias de protagonismo del genocída José Maria Aznar, (del que voy a ocuparme un día de estos ya que Casado lo ha vuelto a sacar del ostracismo) cuya estatura política siempre ha sido similar a su talla física, lo llevaron a pactar con Julio Anguita para intentar arrebatarle el poder a Felipe González con lo que en aquel tiempo se llamó “La Pinza”.

La historia se repite, esta vez que se sepa,no ha sido necesario, de momento, reunirse ni intercambiar misivas, como fue el caso hace más de veinte años, entre José María Aznar y Julio Anguita, o sea sin tomarcafetitoen el bar del Congreso de Diputados, pero con las mismas ansias de apartar al PSOE del poder, ahorala pinza ha surgido de manera casi espontánea.

Como la memoria es muy frágil y hay que recordar los hechos para los olvidadizos. Podemos solo votó a favor de la investidura de Sánchez cuando tuvo asegurada la mamandurria oficial, después de haber votado dos veces en contra y haberse abstenido otra,

Ya antes de las elecciones del año 2016 ambos partidos PP y UP, en un tiempo record, se habían apuntado a la pinza sin tapujos. Mariano Rajoy dedicó una atención preferente a Podemos en sus intervenciones en la Convención del PP, y Pablo Iglesias lo formalizó en una entrevista en la que dijo: “En las próximas elecciones habrá dos opciones: PP y Podemos”.

Los dos coincidieron en la estrategia electoral de intentar hacer la pinza al PSOE, lo descartaron, lo apartaron como primer adversario político. Desde siempre una cosa tienen clara ambos partidos, el PSOE es el adversario común.

El PP con su eterno, interminable viaje al centro y Podemos que necesita desbancar al PSOE para ocupar todo lo que pueda del espacio electoral del PSOE para sobre vivir, en la pinza han encontrado su mejor arma. Conviene recordar que en tiempos de Aznar y de Anguíta la táctica solo le fue bien al PP, a IU la mandó a la más absoluta irrelevancia.

Desde que aparecieron C’s y Podemos han intentado vendernos la moto de que nacían para acabar con el bipartidismo por razones de supuesta higiene democrática, cuando simple y llanamente su principal objetivo era suplantar a los actores políticos del momento, PP y PSOE respectivamente (el clásico “quitate tú que me pongo yo”).

Pablo Iglesias, aun estando en el Gobierno de España sigue con su misma táctica de desgaste del PSOE, y en este momento solo hay una incógnita, ¿hasta cuando va a aguantar Pedro Sánchez la irresponsable actitud de Iglesias? ¿Capisci?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios