La Orquestra Simfònica Illes Balears (OSIB) iniciará este jueves 29 de junio el ciclo de conciertos "Estius Simfònics" en el Castell de Bellver a las 21.30 horas, bajo la dirección del maestro titular Pablo Mielgo.
El concierto arrancará con la interpretación de Davit Khrikuli del Concierto para piano núm. 2 de Brahms y concluirá con la pieza del mismo nombre de Rakhmàninov interpretada por
Martín Garcia, ha detallado la Sinfónica en una nota.
Las pieza de Brahms está considerada como una de las que mayor dificultad técnica presenta; una composición menos trágica que su predecesora, pero con un gran carácter sinfónico.
Se compone de cuatro movimientos y, al igual que Liszt, rompe el esquema tradicional del concierto clásico añadiendo después del primer movimiento un segundo movimiento rápido.
El pianista solista con el que contará la OSIB para esta apertura, Davit Khrikuli, estudia desde 2020 en la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, primero con la profesora Galina Eguiazarova y actualmente con el profesor Stanislav Loudenitch.
Además, disfruta de becas Jaime Castellanos y Fundación Albéniz y en 2022 recibió de manos de la reina Sofía el Diploma de alumno más excelente de su cátedra.
Laureado en varios concursos nacionales e internacionales, cabe destacar los premios destacados obtenidos en competiciones, como el Aarhus International (2013, Dinamarca), Tiflis Chopin National Piano Competition (2013, Georgia), Nutcracker International TV Competition (2013, Rusia), Astana Piano Passion (2014, Kazajistán) y Arthur Rubinstein International Competition para jóvenes pianistas (2016, China).
La primera velada de la temporada estival en el Castell de Bellver finalizará con el Concierto para piano núm. 2 de Rahmáninov, pieza de gran belleza compuesta entre 1900 y 1901 en la que se puede reconocer la recuperación de la depresión y el bloqueo que sufrió el compositor ruso años atrás.
La Simfònica contará con el pianista solista Martín García García (Gijón, 1996), quien ha recibido críticas muy positivas de sus conciertos como solista en diferentes ciudades de Europa y Estados Unidos, por parte de músicos y pianistas de la talla de Vladimir Krayev, Dmitri Alekséiev, Arcadio Vólodos, Dimitri Baskírov, Joaquín Achúcarro o Tatiana Copeland (la limpia de Sergei Rahmáninov), entre otros.