CULTURA | La sociedad reconoce y demanda la función cultural
La Simfònica moviliza a más de 4.000 personas en el Paseo del Borne
lunes 15 de julio de 2013, 12:12h
Este sábado, los músicos de las Orquesta Sinfónica “Ciutat de Palma” han ofrecido un concierto reivindicativo sin precedentes en el Paseo de El Borne. Agustín “El Casta” ha sido el encargado de presentar el acto en el que han participado desinteresadamente reconocidos directores de orquesta como Luís Cobos, Francisco Valero-Terribas, Felipe Aguirre y Josep Vicent, además del trompetista Luis González y de las voces de Jaume Anglada, Pilar Jurado, Miguel Sola y María del Mar Bonet. Antes de 'El Casta' han intervenido varios miembros de la Plataforma Civil per la Sinfònica que han censurado la "inestabilidad y la amenaza de desaparición" de este ente público. "Perder la Sinfónica es un gravísimo retroceso cultural, turístico y económico", han señalado a este respecto. El concierto se ha combinado combina con una proyección de imágenes de las actuaciones que “Sa Simfònica” ha llevado a cabo durante los 24 años de vida de la institución. Los músicos de la Orquesta, con estos actos reivindicativos que están organizando desde hace meses, demandan al Consell de Mallorca y al Ayuntamiento de Palma que reduzcan los ajustes previstos en los presupuestos destinados a la “Sa Simfònica” que ascienden a más de un 30% por ambas instituciones minimizando este ajuste a solo un 10% tal como ha hecho el Govern, ya que estos presupuestos “están haciendo peligrar la viabilidad y el futuro de la Orquesta”, según afirman los representantes de la institución. La Orquesta Sinfónica Ciutat de Palma es la única orquesta de las Islas Baleares y ha ofrecido numerosos conciertos de temporada, ópera, zarzuela, conciertos pedagógicos, conciertos familiares, ciclos de música de cámara, conciertos benéficos,… destinados al público de Baleares y a favor de la cultura.
Foro asociado a esta noticia:
La Simfònica moviliza a más de 4.000 personas en el Paseo del Borne
Últimos comentarios de los lectores (15)
1335 | Siurellet - 20/07/2013 @ 06:37:15 (GMT+1)
Veo que muchos comentarios mezclan churras con merinas, frase muy habitual (Que para aquel que no lo sepa, que seguro que son muchos, son dos tipos de ovejas), que tiene que ver la educación y la sanidad con la orquesta. Pedid que cierren también bibliotecas, que dejen de cuidar parques o monumentos históricos y asi que admitan a nuevos profesores en educación. En esta vida hay cosas que no se deben renunciar, aunque no vayamos al Castell o a la Seu. No hay que tener muchos conocimientos universitarios para ser funcionario (que según veo hay muchos por aquí, y al conocerlos de cerca, puedo decir que no todos merecen el dinero que ganan ni el puesto que ocupan), ni tener carreras, pero sí para formar parte de Sa Simfónica. Conozco bien la labor de los profesores que la componen y si tuviesen que pagarles por los ensayos que realizan particularmente, estarían cobrando hasta incluso menos que cualquier funcionario. Además, crear una orquesta sinfónica es muy fácil, lo difícil es que suene bien, que estén compenetrados, que la armonía fluya por cada rincón de la sala, cuando están en plena ejecución de una obra y te puedo asegurar que "Nuestra Sinfónica" hoy en día está a un nivel increíble. Ir a un concierto del cantante de moda, es mucho más caro que pasarse por el Principal de vez en cuando. Es muy Cool decir que te gusta la clásica, pero realmente quizás esconde una incultura musical galopante opinar que debe desaparecer o recortar su presupuesto. No, con todo ello, no trabajo en Sa Simfónica, ni mi labor está relacionada con la clásica, todo lo contrario, solamente soy un enamorado de la Gran Música y soy un defensor de nuestras señas de identidad, que por cierto Sa Simfónica es una de ellas. ¡¡SALVEM SA SIMFÓNICA!! y los que no están de acuerdo, respetando su opinión, que vayan de vez en cuando a manifestarse para defender sus derechos, que normalmente no acuden pero hablan mucho, que por cierto, también voy a apoyarlos, aunque trabaje en el sector privado.
1177 | toni - 16/07/2013 @ 11:29:03 (GMT+1)
Me encanta la música..
lo que ni me gusta es pagar de mis impuestos las barbaridades de dinero que se paga, si quieren ser funcionarios , me parece muy bien pero que cobren como funcionarios de los medianos, ya que en horas de no trabajo, que son muchas, también las dedican a dar clases y a lo mejor de estas horas extras no pagan ellos sus impuestos
Venga, a contribuir todos, pero en todo............... ???
1082 | Manolo - 13/07/2013 @ 22:28:51 (GMT+1)
Pentagrama, sí...soy consciente de que la música es cultura, más que educación. Pero venga, aceptemos que sea educación. Y el cine también es cultura. Y el teatro. Y la literatura. Y yo, que amo la lectura y la música, lo que quiero es pagarla cuando yo quiera, no con mis impuestos y por obligación. Yo no quiero que mis impuestos sirvan para pagar, por decreto, a músicos ni a autores. Yo pagaré por ir a un concierto cuando quiera, igual que por comprar un libro o asistir a una obra de teatro.
Manuela, completamente de acuerdo contigo con respecto al tema de los políticos. De hecho, si lees mi comentario, es lo primero que he dicho: fuera cargos políticos y enchufados. Pero también toda esa barbaridad de subvenciones a mansalva incluyendo, sintiéndolo mucho, la vuestra. Entiendo que defendáis vuestro puesto de trabajo, pero yo en estos momentos defiendo más un profesor en una escuela o un médico en un hospital que un músico en una orquesta. Y de corazón, lamento mucho vuestra situación. Te lo digo yo que, por ejemplo, estuve en vuestra interpretación de Turandot hace unos meses y salí emocionado.
1080 | Pentagrama - 13/07/2013 @ 20:24:03 (GMT+1)
# MANOLO -MANUEL. ¿y qué te crees que es la música y por ende la simfònica? EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
1078 | manuela torres sanchez - 13/07/2013 @ 20:01:28 (GMT+1)
Cada uno tiene sus prioridades.
Yo no quisiera que de mis impuestos se paguen muchas cosas, entre otras los cientos de millones que nos cuesta la clase política.
Pero entre mis prioridades, si que está contribuir con mis impuestos, a la educación y la cultura, de la que indudablemente forma parte la música.
Yo no quiero un país de incultos y catetos.
Baleares es una comunidad con una gran riqueza, no sólo por su economía, sino por su paisaje, por su gente y por su cultura, y no merece que algunos pretendan convertirla en un desierto cultural.
1076 | manuela torres sanchez - 13/07/2013 @ 19:14:25 (GMT+1)
gratis lo hemos lo músicos que nos adeudan dos nominas que trabajamos mas horas de la que tu te piensas y que hemos puesto dinero tiempo y mucho sufrimiento después de leer este comentario
1071 | JOSE LUIS - 13/07/2013 @ 18:33:56 (GMT+1)
LOS RECORTES,HACEN MELLA TAMBIEN A LA SINFONICA DE BALEARES. TODO ESTO DE LOS RECORTES SON ESCARMIENTOS PARA QUE LOS ESPAÑOLES NO DESPILFERREMOS EL DINERO PUBLICO.BRUSELAS ESTA VEZ SOLO HA APRETADO,PERO LA PROXIMA QUE LA HAGAMOS ,NOS VA A ASFIXIAR.EL ESCARMIENTO SERA AUN MUCHO MAS DURO.
1069 | ciudadano mallorquin - 13/07/2013 @ 17:55:22 (GMT+1)
Hola Manoli supongo que como te veo aburrido y ya después de utilizar todos los sobrenombres de los manolos y quedarte sin ideas te deberían de explicar las cosas otra vez.
Esta gente supongo que no están en esta situación por ellos sino por su gerente o asesores ineptos que el solo requerimiento que se les exige sea ser amigo del de turno , que empiezen por cambiar esa gente que supongo por que a tenor de lo visto la gente que había y la calidad del concierto y solistas que vinieron gratuitamente .
creo que mucha gente que si estuvimos en el born con la cultura todos nos quedamos con lo mismo que la cultura ante todo , muchas gracias y ahora supongo que como otra cosa que contestarme barbaridades pues ,nada que te sea leve.
Muchas gracias
1064 | ido - 13/07/2013 @ 16:50:41 (GMT+1)
Concierto gratis ha dado en la diana, cuanto cobra el director? cada músico?horas que trabajan al dia?cobran dietas? cuantos "baleares" hay en la orquesta? un concierto reinvindicativo de y para los baleares no dudéis que convocaría a mas gente.........
1062 | Manu - 13/07/2013 @ 16:41:34 (GMT+1)
Es importante apoyar la cultura, muy importante…pero actualmente mantener semejante estructura es una barbaridad que no se puede permitir una sociedad que recorta coberturas mucho más imprescindibles como la sanitaria o la educativa. Lo primero que tendrían que hacer los políticos es recortar lo suyo: cargos, enchufados y adscritos a cientos en todas las administraciones. Pero luego hay que priorizar lo más importante, y ayer se me abrían las carnes escuchando al representante sindical de Sa Simfònica argumentando sus posiciones: ¿Imprescindibles para la sociedad? ¿De qué, hombre? Imprescindible es un médico, un maestro o un policía…pero…¿un músico? Adoro la música clásica y he ido varias veces a escuchar la Simfònica y pago...pero ¿por qué tenemos que pagarla queramos o no? Ahora yo no me puedo permitir pagar para ir a verla, así que ¿por qué la tengo que pagarla con mis impuestos sí o sí? Yo tengo otras prioridades ahora en mi casa, así que del mismo modo que los sindicatos y los partidos deberían sustentarse únicamente por las aportaciones de sus correligionarios, este tipo de estructuras deberían pagarlas sus usuarios. ¿Por qué debo pagar con mis impuestos a un músico que no voy a escuchar en la vida o que si quiero escuchar debo pagar una cara entrada y al mismo tiempo me quitan un profesor del colegio de mi hijo o un médico de mi PAC? Ya está bien de subvenciones a diestro y siniestro, no estamos para eso ahora.
1057 | Pentagrama - 13/07/2013 @ 15:51:49 (GMT+1)
#CONCIERTO GRATIS. No se trata de que no deban tener recortes, como todo los ciudadanos. Se trata de que los políticos no saben establecer prioridades y la simfònica es una de ellas, sobre todo frente al despilfarro de la clase política. Si no hubieran dilapidado tanto dinero en chorradas y monstruosidades habría dinero para esta orquesta que a fin de cuentas es de todos. Hay un total menosprecio a la CULTURA y se tiene a los músicos como unos profesionales de segunda, cuando es una de las carreras mas duras y largas habidas y por haber. Prefiero que tengan un buen sueldo estos grandes profesionales a que lo tengan unos políticos incultos, calientapoltronas, avariciosos, caraduras, chorizos e ineptos. SA SIMFÒNICA, ARA I SEMPRE!!!.
1056 | Manolo - 13/07/2013 @ 15:27:27 (GMT+1)
Es importante apoyar la cultura, muy importante…pero actualmente mantener semejante estructura es una barbaridad que no se puede permitir una sociedad que recorta coberturas mucho más imprescindibles como la sanitaria o la educativa. Lo primero que tendrían que hacer los políticos es recortar lo suyo: cargos, enchufados y adscritos a cientos en todas las administraciones. Pero luego hay que priorizar lo más importante, y ayer se me abrían las carnes escuchando al representante sindical de Sa Simfònica argumentando sus posiciones: ¿Imprescindibles para la sociedad? ¿De qué, hombre? Imprescindible es un médico, un maestro o un policía…pero…¿un músico? Adoro la música clásica y he ido varias veces a escuchar la Simfònica y pago...pero ¿por qué tenemos que pagarla queramos o no? Ahora yo no me puedo permitir pagar para ir a verla, así que ¿por qué la tengo que pagarla con mis impuestos sí o sí? Yo tengo otras prioridades ahora en mi casa, así que del mismo modo que los sindicatos y los partidos deberían sustentarse únicamente por las aportaciones de sus correligionarios, este tipo de estructuras deberían pagarlas sus usuarios. ¿Por qué debo pagar con mis impuestos a un músico que no voy a escuchar en la vida o que si quiero escuchar debo pagar una cara entrada y al mismo tiempo me quitan un profesor del colegio de mi hijo o un médico de mi PAC? Ya está bien de subvenciones a diestro y siniestro, no estamos para eso ahora.
1055 | Manuel - 13/07/2013 @ 15:22:51 (GMT+1)
Es importante apoyar la cultura, muy importante…pero actualmente mantener semejante estructura es una barbaridad que no se puede permitir una sociedad que recorta coberturas mucho más imprescindibles como la sanitaria o la educativa. Lo primero que tendrían que hacer los políticos es recortar lo suyo: cargos, enchufados y adscritos a cientos en todas las administraciones. Pero luego hay que priorizar lo más importante, y ayer se me abrían las carnes escuchando en la radio al representante sindical de Sa Simfònica argumentando sus posiciones: ¿Imprescindibles para la sociedad? ¿De qué, hombre? Imprescindible es un médico, un maestro o un policía…pero…¿Una sinfónica? Adoro la música clásica y he ido varias veces a escucharla, pero si quiero música la pago...y si no, no. Del mismo modo que los sindicatos y los partidos deberían sustentarse únicamente por las aportaciones de sus correligionarios, este tipo de estructuras deberían pagarlas sus usuarios. ¿Por qué debo pagar con mis impuestos a un músico que no voy a escuchar en la vida o que si quiero escuchar debo pagar una cara entrada y al mismo tiempo me quitan un profesor del colegio de mi hijo o un médico de mi PAC? Ya está bien de subvenciones a diestro y siniestro, no estamos para eso ahora. Hoy deberían haber hecho una colecta entre los 4.000 asistentes: 60 euros cada uno para salvar la Simfònica: 240.000€. A ver cuántos pagaban de su bolsillo.
1054 | ¿Cuánto tiempo? - 13/07/2013 @ 15:21:06 (GMT+1)
La calidad de la Sinfònica queda lejos de toda duda. ¿Peró, cuántos años o lustros lleva La Fundac ió per a la Música de les Illes Balears sin presupuestos estables, con provisiones para atender puntualmente sus gastos y sin un planteamiento económico serio que asegure la viabilidad y futuro de la Orquesta?.
¿Cobran más de lo asumible, músicos y directores ? . No lo sé.
1052 | Concierto gratis - 13/07/2013 @ 12:50:19 (GMT+1)
No es que quiera despreciar el talento musical de la sinfónica, y aunque, adoro la música, me planteo la siguiente cuestión : ¿cuanto dinero cobran en la sinfónica? ¿y su director? ¿ Les han aplicado los ajustes como al resto de funcionarios, trabajadores de empresas privadas, ..... ?
|
|