PSIB y MÉS han acusado al Govern del PP de hacer una interpretación interesada de la caída anual de un 20 % de las listas de espera quirúrgica que ha dado a conocer hoy la Conselleria de Salud y de haber duplicado en un 123 % la demora media de espera para una operación en los últimos dos años.
El portavoz adjunto de grupo parlamentario socialista, Vicenç Thomàs, ha afirmado que las listas de espera sanitarias en Baleares han empeorado desde que gobierna el PP y ha recordado que en los últimos meses se ha incrementado la desviación de enfermos a otros centros y se ha expulsado a un gran número de personas del sistema.
Thomàs ha hecho esta valoración después de que el Govern haya dado a conocer las cifras de las listas de espera de diciembre de 2013 y las ha comparado con el mismo mes de 2012.
El Govern ha informado hoy de que la espera quirúrgica en Baleares se ha reducido en un año en 3.610 personas, lo que supone un 20,34 %, con lo que a 31 de diciembre de 2013 todavía 14.410 esperaban para ser operados, mientras la espera media ha pasado de 121,9 días a 114,7 días.
Por este motivo, el socialista ha acusado al Govern de hacer una comparación "a medias e interesada" y ha explicado que en los últimos dos años (gobierno del PP) las listas de espera se han duplicado y hasta triplicado, con lo que han pasado de 51 días de demora media para una operación en marzo de 2011 a 114 días a finales del 2013, lo que supone un incremento del 123 %, según explica el PSIB.
En cuanto a la espera para una consulta con el médico especialista, la demora triplica la situación de hace dos años, de 30,6 días en 2011 a 98,9 días de demora en 2013.
El diputado socialista ha reprochado además que ahora los ciudadanos no tienen ningún tipo de garantía tras la decisión del PP de derogar el decreto de garantías de demora que elimina sus derechos.
Thomàs ha apuntado que en los datos que facilita el Govern faltan los de pruebas complementarias, "imprescindibles" para llegar a un diagnóstico y poder poner al enfermo en tratamiento médico.
Por su parte, la portavoz adjunta del grupo parlamentario MÉS, Fina Santiago considera que las listas de espera sanitarias facilitadas hoy por Salud demuestran que "el Govern actual no aspira a mejorar la sanidad pública".
"Cualquier gobierno debe tener la aspiración de mejorar la situación que le deja el anterior. Pero el Govern Bauzá renuncia a mejorar la situación de la sanidad pública que se encontró cuando empezó a gestionar, porque sólo se compara consigo mismo: considera un éxito la mejora de 2013 respecto a 2012 sin hacer referencia a los datos de listas de espera del año 2011", precisa Santiago.
En este sentido, ha opinado que el Ejecutivo debería ser ambicioso y trabajar para mejorar los datos de 2011, y ha pedido que ningún paciente de Baleares tenga que esperar más de 180 días por una intervención.
Santiago ha opinado también que el hecho de que los pacientes que necesitan una operación oncológica de prioridad uno tengan que esperar 21 días "no es ningún motivo para congratularse y vuelve a indicar el bajo grado de aspiración de mejorar la atención sanitaria".
Ha denunciado lo que considera "falta de transparencia" del Govern sobre las listas de espera, por no facilitar "la fuente de los datos", ni información sobre listas de espera de especialistas ni pruebas específicas.