El 28 de febrero se celebra el día mundual de las enfermedades raras. La endometriosis es una enfermedad silenciada que, sin embargo, sufren 1 de cada 10 mujeres, 2 millones de mujeres en España y 170 millones en todo el mundo. Mayte Moner, una afectada de endometriosis ha contado a mallorcadiario.com cuánto ha sufrido y los dolores tan grandes que ha tenido hasta que le diagnosticaran la endometriosis y le pusieron el tratamiento adecuado para ello. Y aunque es una enfermedad que no tiene cura definitiva la operación le devolvió la calidad de vida. Y en 2014, a pesar de tener endometriosis que es una de las primeras causas de infertilidad, consiguió quedarse embarazada y ahora tiene un hijo de cuatro años.
Mayte Moner convive con la endometriosis desde hace 13 años. Moner ha explicado a mallorcadiario.com su caso con el objetivo que pueda servir a aquellas mujeres que no les hayan diagnosticado la endometriosis porque como enfatiza “nos han inculcado que la regla duele, pero la regla no tiene que doler, si algo duele es porque algo va mal”. Insiste Mayte que "se necesita un diagnóstico precoz porque la calidad de vida te empeora con la endometriosis·.
En febrero Mayte Moner dio una conferencia promovida por el Ayuntamiento de Palma en el centro "Flassaders". Tras la conferencia se ha creado un gran grupo de debate y se va a “crear un grupo de apoyo a las afectadas con endometriosis con un equipo multidisciplinar de médicos”. “Aquí en Mallorca tenemos que dar voz para que los médicos puedan involucrarse más, información a las niñas en los institutos y tener un espacio de apoyo a las familias”
¿EN QUÉ CONSISTE LA ENDOMETRIOSIS?
Mayte Moner padece una enfermedad diagnosticada como endometriosis profunda recto-vaginal. Cuenta a mallorcadiario.com cómo ha sido su evolución: “Mi caso empezó con las primeras reglas. En 2005 me operan de apendicitis y tras sentir fuertes dolores que se repetían cada mes fui a mi ginecóloga de confianza. Ella me aseguraba una y otra vez que eran “adherencias de la apendicitis”. "Viendo que los dolores iban a más “empecé mi periplo por las consultas y fui hasta a ocho ginecólogos diferentes”, recalca.
“Los dolores eran como si me estiraran las tripas, un dolor agudo en el abdomen que seguía por la espalda y bajaba hasta las piernas, quedándome inmóvil, pero acababa en urgencias y me inyectaban morfina en vena”.
“Tenía dolor en las relaciones sexuales ante lo que los médicos me decían cambia de postura y ya está. También tenía dolor al orinar que lo justificaban como una infección de orina y un fuerte dolor al hacer caca, que me decían que eran gases. En una ocasión sangré por el recto, un dolor insoportable. Estuve ingresada unos días y nunca supe si aquella vez menstrué por el recto o qué fue”.
“Tras visitar a muchísimos médicos, un especialista del aparato digestivo me creyó y se dio cuenta de la directa relación de mis dolores intestinales con la menstruación y que, ya diagnosticada de colon irritable, pudiera ser endometriosis”, explica.
La endometriosis le acompañará a Mayte Moner el resto de su vida. El tejido del endometrio crecía fuera del útero. También hay casos que crece en el pulmón o incluso en el cerebro. Mayte recuerda la sensación tan rara "cuando te diagnostican una enfermedad crónica, después de tantos años de dolor y sufrimiento. Sentí alivio y, a la vez, rabia, impotencia, miedo y lloré”.
“La operación fue genial, me devolvió la calidad de vida -recalca Mayte- quien añade que "se necesita un diagnóstico precoz porque la calidad de vida te empeora mucho con la endometriosis”.
“Como la enfermedad no tiene cura -señala-, y se sigue reproduciendo mes a mes, actualmente, ya han pasado 8 años y medio desde la operación. Ahora vuelvo a tener dolores nuevos. En mi próxima revisión sabré si necesito volver a operarme o no”.
ENDOGUERRERAS
Desde el centro "Flassaders" pretende “dar voz a esta enfermedad y que las chicas que tengan los mismos síntomas puedan identificar esta enfermedad”.
Mayte Moner ha creado el movimiento "endoguerreras" para dar voz a las afectadas y tener un sitio en Mallorca donde aprender y conocer los afectos de esta enfermedad.