Con la llegada del buen tiempo a nuestra isla, suelen llegar también a muchos hogares las plagas de insectos y de pequeños roedores, favorecidas por unas condiciones atmosféricas en las que se complementan el calor y la humedad. Quizás no sean tan dañinas como las siete plagas que al parecer asolaron Egipto en la Antigüedad, pero como mínimo son muy molestas. Para combatir las plagas actuales, existen en Mallorca diversas empresas especializadas, en una labor que en los espacios públicos es llevada a cabo por los consistorios.
La directiva de Illes Control Sandra Muñoz explica que su empresa se dedica, esencialmente, al control de plagas de insectos -rastreros y voladores-, ratas, serpientes y aves, así como también al tratamiento de la madera y a los tratamientos fitosanitarios. Muñoz confirma que en esta época del año hace de nuevo su aparición, por ejemplo, la cucaracha americana, que no suele desaparecer hasta noviembre.
"Cuando llega el calor, los ayuntamientos abren el alcantarillado para llevar a cabo una limpieza a fondo, lo que indirectamente favorece que la cucaracha americana -también llamada voladora- y las ratas salgan fuera y entren en establecimientos y en edificios de viviendas", especifica. Por lo que respecta a la cucaracha germánica, "se activa con la subida de las temperaturas y se suele instalar en las cocinas, en concreto, donde hay puntos de calor". Uno de los problemas de la cucaracha germánica es que "hoy en día es ya prácticamente incontrolable".
![](/fotos/editor/595558/1682502139_sandra.jpg)
Muñoz recuerda que su negocio atiende tanto a profesionales como a particulares. En el caso de las empresas de alimentación y del sector Horeca -acrónimo de hoteles, restaurantes y cafeterías-, Illes Control lleva a cabo trabajos de desinfección, desinsectación y desratización. Las citadas empresas están obligadas, por ley, a tener suscritos contratos anuales con compañías especializadas en el control de plagas. El incumplimiento de este requisito puede derivar en la imposición de una multa.
Por lo que respecta a los particulares, Illes Control suele acudir a las casas "casi siempre para actuaciones de urgencia, por ejemplo por la aparición de cucarachas o ratas, o para el tratamiento de chinches". En el caso de las cucarachas germánicas, "si una persona ve una de estas cucarachas en la cocina de su casa, es muy probable que, en realidad, tenga ya entre veinte y cien en total". En ese contexto, Muñoz indica que los productos de droguería que se venden en los supermercados no suelen ser eficaces para situaciones así.
TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS
Ahondando en esa misma línea, aclara que los productos que cualquier particular puede comprar en el supermercado para, por ejemplo, matar cucarachas, "no son un tratamiento para controlar una plaga, sino sólo una solución para un hecho puntual". Del mismo modo, "es igualmente evidente que no es lo mismo acabar con un mosquito en tu casa, que tener muchos mosquitos revoloteando en tu habitación". De ahí que no sea posible erradicar según qué plagas a nivel particular, "porque necesitas unas herramientas y unos productos especiales".
Para que se entienda mejor el sentido de su explicación, pone un ejemplo reciente. "Una amiga mía que tenía en su casa las chinches de la cama y que estaba avergonzada de llamarme, se gastó al final más de 800 euros en total, ya que no sólo tuvo que comprar productos para combatirlas, sino también tirar toda la ropa dañada y pintar luego la habitación", comenta, para añadir: "Si nos hubiera llamado al principio, nosotros hubiéramos ido a su casa, hubiéramos nebulizado el producto que tenemos para las chinches y se habría acabado enseguida el problema".
"Nosotros ofrecemos presupuestos y hacemos evaluaciones sin compromiso, gratuitamente", recalca. Por otra parte, confirma que los productos contra las plagas que venden tiendas especializadas como la suya son hoy más potentes que años atrás, pues se ha constatado que las cucarachas y las ratas se acaban haciendo inmunes a determinados venenos. "De hecho, a veces hay cucarachas que no sólo no mueren, sino que acaban alimentándose de alguno de esos venenos", reconoce. Por ello, "los proveedores van cambiando la composición bioquímica de sus productos".
En cuanto al origen de cada una de las principales plagas, esta directiva de Illes Control señala que "las ratas van donde hay restos de alimentos, por lo que nunca hay que dejar comida a la vista". En cambio, "las cucarachas no van a la suciedad", ya que la americana acude a los lugares húmedos y la germánica a los calientes. Por lo que se refiere a las chinches de la cama, "alguien las puede transportar sin darse cuenta en una maleta o en la ropa después de haber estado en un lugar donde había estos insectos".
ÁMBITOS DISTINTOS
Una circunstancia que merece ser destacada es que si en un establecimiento, por ejemplo un bar, sigue habiendo cucarachas después de haber sido utilizados productos contra ellas, seguramente sea necesario observar si en ese inmueble podría haber posibles deficiencias, como tal vez un agujero en alguna pared, algún tubo en mal estado, un patio de luces que no está completamente sellado o un falso techo deformado. "Es necesario conocer dónde nace tu plaga", subraya.
Pese a la creencia de que en la actualidad posiblemente haya más plagas que antes, Muñoz indica que "cada año hay poco más o menos las mismas plagas". Aun así, también es cierto que ahora mismo su empresa está haciendo tratamientos contra la sarna y tratamientos en espacios en los que alguna persona ha tenido hepatitis, "que es algo que no se había hecho en años". Por último, reitera que su empresa se ocupa tanto de labores de prevención como de control, haciendo dos tipos de tratamiento, uno de choque y otro ya más en profundidad.
Cabe recordar, en este contexto, que la labor de control de plagas que llevan a cabo las empresas especializadas en el ámbito privado, lo realizan los consistorios en el ámbito público. Precisamente, el Ajuntament de Palma ha adjudicado recientemente el nuevo contrato de control de plagas, que incorpora nuevas tecnologías y un servicio de asesoramiento. Según anunció el pasado mes de marzo la regidora de Sanitat, Elena Navarro, el citado contrato fue adjudicado a la empresa Lokímica por un plazo de tres años y por un importe total de 1.539.994 euros.
El nuevo contrato establece que habrá control de luciérnagas, ratas, mosquitos y chinches y otros insectos en todo el municipio de Palma. En cuanto al ámbito concreto de actuación, será, por una parte, todo el subsuelo de Ciutat, lo que incluye la red de alcantarillado y alumbrado público, y los contenedores soterrados. Por otra parte, se actuará también en espacios exteriores, como por ejemplo parques y jardines, solares, torrentes o espacios de ocio canino, así como igualmente en edificios municipales, como centros de educación infantil y primaria, guarderías, mercados o bibliotecas.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Entre las novedades que presenta el mencionado contrato cabe citar que se incorporarán materiales de última tecnología, como el uso de drones, para realizar tratamientos larvicidas de mosquitos en puntos como Ses Fontanelles o el Pla de Sant Jordi. Además, se integrarán sistemas de información geográfica para realizar análisis y diseñar planes de control más eficaces. Asimismo, se implantarán trampas de uso inteligente basadas en la inteligencia artificial. Paralelamente, se realizarán diversos estudios con el objetivo de analizar el estado sanitario de distintas plagas.
Por lo que respecta a los recursos humanos, se dispondrá de 16 técnicos organizados en siete equipos. En concreto, habrá diez técnicos destinados a trabajos preventivos, dos al control de mosquitos y dos a la atención de incidencias con la dirección de un responsable.
Además, se incorporará un equipo adicional para informar, supervisar y asesorar a la ciudadanía, que permitirá contribuir a eliminar plagas que no están en la vía pública. Con este nuevo equipo, el consistorio palmesano pretende dar respuesta al hecho de que la mitad de quejas que llegan a Cort se refieren a plagas detectadas en espacios privados, donde el Ajuntament, por normativa, no puede actuar. Este nuevo servicio podrá, además, realizar visitas a domicilio.
De haber existido en la Antigüedad tantos medios como ahora, quizás la siete plagas de Egipto no hubieran sido tantas o hubieran sido eliminadas tal vez sin tanta demora.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.