La nueva oportunidad de Més
domingo 27 de octubre de 2013, 08:58h
Més per Mallorca ha dejado de ser una coalición de partidos políticos para ser una única formación política unitaria. La tercera fuerza más votada en nuestra comunidad autónoma, que obtuvo casi 40.000 votos en las elecciones autonómicas de 2011, quiere así, tras un esfuerzo por la integración del PSM, Iniciativa Verds y Entesa per Mallorca y bajo la batuta de Gabriel Barceló, presentarse como una auténtica alternativa de izquierdas capaz de cambiar las cosas.
Su asamblea constituyente celebrada este sábado en el salón de actos de Comisiones Obreras en Palma se organizó con una toma de decisiones y una elección de los miembros de la comisión ejecutiva de forma asamblearia, donde todos pudieron votar. Quedan atrás viejos enfrentamientos y rencillas que en el pasado comprometieron el proyecto político del nacionalismo de izquierdas. Biel Barceló se reivindica como el líder nacionalista que mayores apoyos suscita en este ámbito y que es capaz de pilotar una nave que aglutina sensibilidades políticas muy diversas y matizadas.
A partir de hoy Més per Mallorca tiene ante sí el reto de lograr mayor penetración en la ciudadanía de Baleares y eso sólo podrá hacerse desde una apuesta sincera por el diálogo, por las propuestas alternativas, por la seriedad y el rigor, por la moderación y el seny. A menudo las posiciones de la antigua coalición PSM-IV-Entesa han sido las de la negativa a todo y la oposición permanente y frontal a cualquier proyecto ajeno. Enrocarse en posiciones inmovilistas, en argumentos demagógicos o partiendo de apriorismos irreales, no permitirá que Més amplíe su masa electoral. Una formación política que ha sido capaz de unificar a otras formaciones debe necesariamente introducir también en su discurso político altas dosis de pragmatismo, pluralidad y altura de miras.
Més tiene la oportunidad de crecer. Su nombre no puede ser sólo una marca y debe describir una voluntad de sumar desde posiciones racionales del nacionalismo izquierdista, alejadas de radicalismos y de discursos demagógicos e irreales. Acercándose al electorado con un proyecto posible que permita a la comunidad autónoma crecer y generar riqueza desde parámetros sostenibles y con una elevada conciencia medioambiental y ecologista. Más moderados, más dialogantes, más pragmáticos, más pactistas y más plurales. Este es el camino por el que MÉS puede escalar y sumar apoyo ciudadano a su proyecto político.