La noticia inverosímil para los más inocentes

Durante muchos años, los periodistas dedicaban unos pocos minutos para crear una historia original para un día como hoy, día de los Inocentes. Pero ahora las cosas se han puesto muy difícil. ¿Qué podemos contar que los lectores consideren que les desborda, que va más allá de lo que habían visto, que les sorprenda, que les parezca realmente insólito?

Por ejemplo, si yo hoy les dijera que Zapatero afirma que no hay crisis o que necesitaremos cinco años para salir de esta recesión, no se sorprenderían porque, en efecto, el presidente ha dicho las dos cosas; si les dijera que Antich ha visto brotes verdes por quinta vez en los últimos dos años, ni pestañearían porque no sólo les parece verosímil, sino verdad; si les contara que el president dijo en un discurso que habría pedicuro gratuito para todos, tampoco se inmutarían porque, además de que consta que lo afirmó, a ustedes les parecería posible. Si les contara que el jefe de la oposición no está en el Parlament, porque no quiere oportunidades para exponer su programa electoral, también me creerían; si les dijera que algunos políticos tenían cajas de Cola Cao con dinero escondido en su jardín o que una política de Baleares concibió un caso de corrupción mientras su médico le hacía masajes en el 'spa', tampoco se sorprenderían: ya lo han visto.

Realmente, cada día hay menos posibilidades de llamar la atención en un día como hoy. Ya no les puedo decir que nuestros políticos harán un calendario posando desnudos porque ahí está el PP de Inca para restarme credibilidad; no puedo decirles que el espacio aéreo se cerrará hoy, porque ya lo han vivido; ni les puedo contar que hoy se declarará el estado de alerta, un supuesto excepcional previsto en la Constitución para momentos realmente especiales, porque ya lo hemos pasado. No les puedo contar que el año que viene cierra Iberia en Baleares porque, lo que otros años hubiera sorprendido, ahora es verdad; ni les puedo decir que el ayuntamiento ha decidido cerrar a los coches la tercera parte de los carriles de las Avenidas porque así ha sucedido.

En medio de esta tremenda complejidad, creo que les sorprenderé si les digo que el año que viene la campaña electoral apelará a nuestra racionalidad, nos harán ofertas políticas cuantificadas, dentro de una filosofía política coherente, que los partidos habrán valorado debidamente para después garantizarse que sí podrán aplicar; que no habrá engaños ni trucos, y que quienes nos pidan el voto sólo serán simpatizantes, nunca asalariados que después cobrarán su trabajo de las administraciones públicas, de una forma o de otra.

Ja, esto sí que es una inocentada. Esta sí que sorprende.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias