www.mallorcadiario.com

La nómina

Por Juan Antonio Tormo
domingo 12 de abril de 2015, 18:41h

Escucha la noticia

Es más esperada que la llegada del primer vástago a una casa, porque a partir del día 20 se empieza a apoderar una angustia en muchos de nosotros que culmina con el feliz desenlance en forma de transferencia bancaria a final o principios de més.

Y ahora viene el Quiz de este artículo, ¿PERO QUIÉN PAGA LA NÓMINA? Para algunos que me esten leyendo y hayan pasado por alguna formación de las que he dado a muchas empresas, ya saben la respuesta porque siempre me he mantenido en la misma tesis, la nómina no la paga el empresario, ni el Estado. La cantidad a cobrar, es la suma de todos los que compramos o usamos bienes y servicios públicos o privados y los pagamos religiosamente de manera directa o indirecta.

La Empresa o el Estado, hace las veces de recaudador, y cuando más clientes o cotizantes, según sea el caso, menos penas y más posibilidades de empleo. Ahora bien como se lo explicamos a esa dependienta borde,  que nos dá con la puerta en las narices porque nos atrevemos a entrar a las 19,55h , a escasos cinco mínutos de cerrar “sacrilegio”. A ese funcionario de ventanilla que hay que sacarle las palabras con calzador (porque probablemente todavía no ha ido a almorzar) eso si se ha dignado adarnos los buenos días, o a esa médico que nos hace esperar 20 minutos más,con la consulta llena de pacientes y de repente vemos salir a un visitador medico, y después nos perdona la vida recibiéndonos y atendiéndonos en cinco minutos mal contados.

Es evidente que ninguno de elllos piensa en lo que me he referido, EL CLIENTE, EL DEMANDANTE DE SERVICIOS PÚBLICOS,   es en definitiva el “PUTO JEFE”, porque sin el no hay empresas ni se recauda, ni hay partidas presupuestarias para pagar nada.

Hay muchas empresas que lo tienen grabado a sangre y fuego, de hecho una muy conocida cadena de Supermercados, llama directamente cuando se refiere al cliente, como EL JEFE. Y eso no es malo ni bueno, solo es constatar la realidad, por lo que tratar bien en nuestro trabajo a quién acude a el, tengamos el puesto que tengamos, es lo mejor que podemos hacer, empatizar con el, ya sería el sumun, mimarlo digno de laureles, pero incluso con un poco de educación a veces ya basta. Y como colofón, no carguen en el sus frustraciones , su cabreo contra el Sistema o gobierno de turno, ni se lo merece, ni es inteligente hacerlo.

Un brindis por todos los clientes, usuarios y demandantes de servicios, ellos son los que hacen que las empresas anden, las administraciones puedan recaudar y se fomente el empleo. Lo demás de verdad, tonterias. Por cierto a esto algunos le llaman ECONOMÍA REAL.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios