Según han informado responsables del Palma Aquarium a Europa Press, la decisión se debe a la imposibilidad de retirar el animal completamente de la arena, por lo que se ha decidido proceder a la autopsia del animal 'in situ'.
A partir de las 9 de la mañana, un operativo de entre seis y siete personas entre biólogos, veterinarios y técnicos, actuarán para realizar la exploración del cuerpo del animal y determinar las causas de la muerte, si bien agentes de la conselleria estarán presentes en la operación. Algunos expertos sospechan que la muerte podría ser debida a la ingesta de plásticos pero tendrá que ser pasada la autopsia cuando se confirme la causa exacta.
Se trata de una especie de una especie rorcual común, la especie más grande después de la ballena azul.
El animal llegó a la playa enfermo sobre las 10.30 horas de la noche y algunos peatones que la vieron avisaron a los servicios de emergencias, que desplazaron a técnicos del Palma Aquarium con urgencia pero no pudieron hacer nada para salvarla, puesto que el animal ya respiraba con dificultad y sangraba. El animal murió sobre las cuatro de la pasada madrugada.