www.mallorcadiario.com

La necesaria reforma integral de la Playa de Palma

jueves 25 de enero de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

La Playa de Palma, pese a todos los problemas que arrastra, propios de un destino turístico maduro, continúa siendo un referente y un ejemplo de competitividad y de modernización en su planta hotelera. La reconversión de los establecimientos, su modernización y el incremento de categorías, demuestra que los empresarios están plenamente comprometidos en dejar atrás un modelo obsoleto e insostenible, concentrado en el turismo de excesos.

Es desde esta perspectiva que tienen mucha legitimidad para reclamar a la Administración una mayor implicación a la hora de mejorar y dignificar el entorno. No es aceptable que el esfuerzo por mejorar se limite a los empresarios, mientras pasan los años y no sólo no se emprende una reforma integral, sino que ni siquiera se acometen las inversiones en materia de infraestructuras que la zona necesita.

La Asociación de Hoteleros de Playa de Palma ha hecho balance del año 2023. Su presidente, Pedro Marín, ha destacado la elevada ocupación hotelera, que fue del 86,8 por ciento de media, superando la registrada antes de la pandemia del año 2020. Esto demuestra el dinamismo de la Playa de Palma, que sigue siendo un destino puntero y exitoso, incluso en temporada baja, pues 17 hoteles han mantenido su actividad este invierno.

Tanto en el término municipal de Palma, como en el de Llucmajor, 29 hoteles abrirán sus puertas en febrero, 23 en marzo y 24 en abril, lo que supone un inicio muy temprano de la temporada turística, con lo que eso supone para los trabajadores, los negocios y para el propio destino.

Así, se comprende que el acalde de Palma, Jaime Martínez, demande del Gobierno de España un mayor compromiso a la hora de afrontar “de una vez por todas” la regeneración de la Playa de Palma, creando un comisionado y previendo la necesaria financiación de las intervenciones que se requieran.

Hay que recordar, aunque hace ya muchos años de ello, que el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero creó en 2008 la figura del Comisionado del Gobierno para la Recualificación Integral de la Playa de Palma, cargo que recayó en la exalcaldesa de Calvià, Margarita Nájera. Pero a parte de esto y de gastar dinero inútilmente en proyectos, nunca se hizo nada efectivo ni se licitó ninguna obra. Procede, por tanto, que el Ejecutivo central retome la cuestión, como solicita el Ayuntamiento de Palma.