www.mallorcadiario.com

La necesaria recuperación de la derecha

jueves 24 de diciembre de 2015, 03:00h

Escucha la noticia

Los ciudadanos que se sitúan en el espacio ideológico del centro-derecha se han quedado huérfanos de representación política. El partido que anteriormente recogía la mayor parte de sus principios y valores los ha abandonado. Los ocho años de Mariano Rajoy al frente del Partido Popular lo han convertido en un partido relativista de corte socialdemócrata. Y así le ha ido: En una legislatura ha dilapidado el mayor respaldo electoral que ha obtenido un partido político en España.

La cúpula del actual PP nacional, y las diferentes ejecutivas autonómicas, han abandonado aquellos principios que definían políticamente el espacio conservador-liberal: La rebaja de impuestos, la defensa de la unidad nacional y de la libertad individual, o la protección de la maternidad y la familia, se han transformado en la mayor presión fiscal conocida, la incapacidad de aplicar la ley contra el separatismo, el seguidismo de la política antiterrorista de Zapatero, la excarcelación de terroristas, violadores y pederastas, la escasa independencia judicial, la incapacidad de derogar ni una sola de las leyes revanchistas de la izquierda, como la Ley de Memoria Histórica, la nula protección a la maternidad y la familia, el mantenimiento de una estructura autonómica insostenible, disgregadora y creadora de agravios y desigualdades entre españoles, la falta de respuesta ante la peligrosa inmigración islamista, etc., etc., etc. Y todo esto, insisto, con una mayoría absoluta aplastante.

El PP no ha tomado nota de lo sucedido en Baleares: El PP consiguió la mayor victoria electoral cuando fue más claro en la defensa de las políticas de centro-derecha, con José Ramón Bauzá y Carlos Delgado consiguió la mayor victoria electoral conocida. Al igual que su incumplimiento le llevó a una pérdida abrumadora de respaldo social. Aun así, los actuales dirigentes populares locales han reflexionado a la inversa: Son catalanistas, que no regionalistas, incluso contrarios a la libertad de poder disfrutar de una corrida de toros, como en Santanyí (Mallorca), y se sienten cómodos con la ideología socialdemócrata, probablemente, porque carecen de ideología propia, apartando a valiosos miembros de su partido que sí la tienen. Y eso ha provocado el actual hartazgo del votante de derechas, cansado de que le tomen el pelo y del chantaje del llamado voto útil, que en la práctica es el más inútil.

Por cierto, espero que Ciudadanos se haya dado cuenta que su actual indefinición le está llevando a no ser determinante en el panorama político español. Son los riesgos de querer jugar de “extremo centro” y querer pescar de un lado y de otro para conseguir el poder a toda costa. Eso puede proporcionar cierto éxito a corto plazo, pero a medio y largo plazo el fracaso está asegurado por no tomar partido, nunca mejor dicho, incluso pinchar como el pasado 20D aun teniendo a favor mil encuestas, financiación y grandes medios de comunicación. En definitiva, una actuación que tiene como resultado la imposibilidad de realizar las profundas reformas que necesita el país.

Renunciar a la batalla de las ideas, o creer que “la economía lo es todo”, conduce a la actual situación del PP. El PSOE, los comunistas de Podemos, y los separatistas son partidos de convicciones, y a ellos deben atribuirse todas las transformaciones sociopolíticas de los últimos 35 años, transformaciones que en su mayoría han sumido a España en una crisis no sólo económica, sino institucional y social, de valores y principios. La derecha política o los que se presentaban como tal, carente de convicciones o de principios en cualquier sentido, simplemente ha seguido mal que bien, quejándose o queriendo hacerse los más progres, las líneas ideológicas marcadas por izquierdas y separatistas. Nunca el PP influyó en el terreno ideológico a la izquierda, sino al revés.

Por supuesto que es muy necesario para la salud democrática de nuestro régimen de libertades que España cuente con un centro izquierda o socialdemocracia moderada, pero dado que en ese espacio hay overbooking con parte del PSOE, C’s y el PP de Rajoy, estoy seguro que alguna fórmula se articulará en ese espacio. Por lo que actualmente urge reorganizar, refundar, impulsar o dotar de representación política a la legión de huérfanos del centro-derecha español, y, por tanto, balear.

Es un trabajo difícil, que se lo digan a VOX, único partido del ámbito conservador-liberal que han dejado que se presentara en algunas circunscripciones, pero muy necesario en el que van a ser determinantes las organizaciones de la sociedad civil que heroicamente han mantenido esos principios y valores que defienden la sociedad libre y abierta.

Con el deseo de un futuro mejor para nuestra nación, les deseo una feliz Navidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios