ECONOMÍA
| Con 8.391 euros entre enero de 2015 y enero de 2016
|
Balears fue la cuarta comunidad con mayor morosidad media. |
La morosidad en el pago de los alquileres crece un 10,8% en Balears
Por EFE
lunes 28 de noviembre de 2016, 10:19h
Balears fue la cuarta comunidad con mayor morosidad media en alquileres urbanos, con 8.391 euros entre enero de 2015 y el mismo mes de 2016, y también fue la cuarta autonomía con mayor incremento relativo, con un 10,8 por ciento, en este caso junto a la de La Rioja.
La morosidad en los arrendamientos urbanos se incrementó un 8,49 % en España hasta alcanzar una media de 6.425 euros, según el estudio publicado este lunes por el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 1 de enero de este año.
La mayor cifra de morosidad en los alquileres se localizó en Murcia, con una cantidad de 15.336,3 euros. A continuación se situaron Madrid, con 12.676 euros; País Vasco (8.768 euros); Balears (8.391 euros); Canarias (7.912 euros) y Catalunya (7.352 euros).
Todas estas comunidades presentaron una morosidad en los arrendamientos urbanos por encima de la media nacional.
Por el contrario, el menor importe correspondió a Castilla y León, con 2.624,5 euros, seguida de Extremadura (2.850 euros); Aragón (3.387 euros) o La Rioja (3.500 euros), entre otras comunidades.
Atendiendo al incremento de la morosidad de los arrendamientos, los mayores porcentajes de subida se registraron en Murcia (17,3 %); Madrid (11,2 %); Catalunya (10,9 %); Balears (10,8 %), y País Vasco (10,3 %).
Por su parte, los menores aumentos se observaron en La Rioja y Castilla y León (3,9 %); Navarra (4,3 %); Galicia (4,6 %) y la ciudad autónoma de Melilla (6,3 %).
Analizando el comportamiento de la morosidad por provincias, aquellas que presentaron un mayor incremento porcentual durante el periodo analizado fueron Murcia (17,3 %), Huelva (15,6 %) y Barcelona (15,5 %).
Por cuantía media, destacó la provincia de Murcia con 15.336,3 euros; Madrid, con 12.676 euros, y Guipúzcoa, con 10.707,4 euros. En cambio, las provincias con los valores más bajos fueron Soria, con 882,9 euros; Zamora, con 1.191,6 euros, y Valladolid, con 1.911,9 euros.
El Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) contiene información sobre arrendamientos impagados, tanto de personas físicas como jurídicas, aportada por los propios arrendadores y profesionales en la gestión de alquileres. Además, recoge toda la información procedente de sentencias judiciales por desahucio.
Foro asociado a esta noticia:
La morosidad en el pago de los alquileres crece un 10,8% en Balears
Últimos comentarios de los lectores (1)
174631 | ... - 28/11/2016 @ 11:05:02 (GMT+1)
Esto anima mogollon al que tenga un piso para ponerlo en alquiler. En la comunidad con un gobierno okupa, logico que crezcan los que no pagan, se saben protegidos. Al propietario que le den, no cobra, le destrozan el piso y encima ha de gastar en abogados y pleitos para que la justicia que tarda una eternidad le devuelva su piso. Pero claro si decide ponerlo en alquiler turistico (que cobra y sabe que se van al final del contrato) tambien es muy malo, y muy insolidario y tambien se le quiere castigar y multar y mandar al infierno por capitalista. No hay seguridad juridica alguna, el derecho a la propiedad no existe porque antes van los derechos de muchos caraduras a vivir de gorra en casa ajena.