www.mallorcadiario.com
La magia del Circ Històric Raluy brilla en Palma
Ampliar

La magia del Circ Històric Raluy brilla en Palma

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
domingo 21 de mayo de 2023, 18:00h

Escucha la noticia

Han tardado cuatro años en regresar, pero, sin duda, la espera ha merecido la pena. Desde el pasado 12 de mayo y hasta principios de junio, la magia del Circ Històric Raluy vuelve a encadilar a grandes y pequeños en nuestra isla, concretamente en el Trui Son Fusteret.

La función bautizada 'Kirko', de unas dos horas de duración incluyendo un descanso de quince minutos, está presentada por Aleix Gómez como maestro de ceremonias. El catalán, que no deja a nadie con sus ocurrencias, cuenta con la ayuda de la divertida Lola.

El espectáculo cuenta con música en directo. Además de una solista, también destaca la presencia en la percusión de un gran batería nacido en la vecina Ciutadella. También tienen gran importancia las cuidadas coreografias de danza, a la que no le faltan llamativas sorpresas.

Entre los números, algunos de ellos con el concurso de varios entregados espectadores, es imposible quedarse solo con uno. Desde el 'clown' Davis Vassallo hasta las increíbles acrobacias de la Troupe de Ucrania Trio Bar Bara o los Juegos Icarios de la Hermanas Ralu, las únicas mujeres en el mundo capaces de llevarlo a cabo, el 'show' no para de dejar boquiabiertos tanto a mayores como a los más pequeños.

UN MUSEO VIVO

Como circo histórico, Circo Raluy ha reunido una colección de 24 vehículos antiguos acompañan todas sus giras. Carromatos de época fabricados entre los años 30 y 70, camiones clásicos de principios del siglo pasado y objetos antiguos de todo tipo son parte integrante de sus instalaciones. Piezas únicas cuya belleza pueden admirar sus visitantes.

EL CIRCO RALUY

En 1972 Carlos Raluy acompañado por sus hermanos Luis, Eduardo y Francis, crean la primera producción de la saga Raluy: el Circo Alabama. Durante la década de los 70 el circo va creciendo y las producciones se multiplican cambiando la denominación a Circo Moscú y Circo Ringland.

A principios de los 80, decepcionado por la degradación que el circo tradicional padece en el estado español, Carlos tiene una intuición y decide crear el primer Circo Museo, inspirándose en los mejores circos del pasado y reivindicando la importancia y la calidad de las artes circenses. Empieza así el recorrido del Circo Raluy que cierra sus puertas en el año 2016 a raíz de la división entre las familias de Carlos y Luis. En 30 años de giras, el Circo Raluy visita 18 países de 3 continentes y consigue reconocimientos como la Creu de Sant Jordi, Premio Nacional de Circo, Premio Max (SGAE), Premi Ciutat de Barcelona y la Estrella de Mar (Argentina).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios