La maestría de Andrés Trapiello
Por
Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 07 de septiembre de 2019, 02:00h
Uno de los escritores españoles actuales por los que siento mayor admiración es Andrés Trapiello, como empiezan a conocer ya los lectores de esta columna. Recientemente, acaba de publicar «Diligencias» (Editorial Pre-Textos), que es el más reciente volumen de los veintidós que hasta ahora lleva editados de sus diarios, reunidos todos ellos bajo el epígrafe de «Salón de pasos perdidos».
Como había ocurrido ya con los veintiún volúmenes anteriores, también he comprado ahora el que ha sido editado este año y lo he empezado a leer hace poco. En «Diligencias» voy encontrando una vez más todo lo que ha hecho que desde la primera vez que leí a Trapiello, hace ya casi treinta años, sintiera que estaba leyendo a un excelente escritor, un escritor con el que además podía identificarme por su manera de ver y de entender el mundo.
De nuevo, el gran autor leonés nos habla de su familia, de su mujer, de pequeñas anécdotas cotidianas, de algún viaje, de sus amigos, de los que no lo son, de las calles y de las gentes de Madrid, de sus paseos por el Rastro, de su melancólica melancolía, de sus poetas favoritos, de arte, de literatura, de la vida, sobre todo de la vida y de todas aquellas cosas, grandes o pequeñas, que hacen que la vida de cada uno de nosotros acabe valiendo siempre la pena.
«La literatura sirve para la vida, nos enseña a mirarla, a comprenderla», escribe Trapiello. Y creo que es verdad. En la literatura, como también en el cine, podemos conocer y contemplar otras vidas. A veces nos identificamos con algunas y a veces ocurre justo lo contrario, pero tanto en un caso como en otro los libros y las películas nos ayudan siempre a descubrir otras vidas posibles y también quizás a entendernos un poco mejor a nosotros mismos, aunque seguramente nunca acabemos de entendernos del todo.
Los mejores libros, las mejores películas, nos ayudan igualmente a que nos sintamos un poco menos solos. En cierto modo, es como si alguien nos diera un abrazo justo en el momento en el que más lo necesitamos, sintiendo además que ese alguien es capaz de llegar a entendernos. Así son las mejores novelas, los mejores poemas, los mejores artículos y ensayos. Así son los mejores libros del maestro Andrés Trapiello.