www.mallorcadiario.com

La llegada masiva de inmigrantes irregulares a Mallorca es insostenible

viernes 08 de noviembre de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

La llegada récord de inmigrantes en patera a Mallorca está generado una creciente preocupación y frustración entre los residentes de Campos, Ses Salines, Santanyí y Felanitx, cuyos alcaldes califican la situación como insostenible. En los últimos tres días se han interceptado más de 663 migrantes, una cifra alarmante que pone de manifiesto la creciente presión migratoria sobre las islas, especialmente en zonas donde la capacidad de acogida está ya al límite. Los vecinos y las autoridades locales señalan que la situación está afectando la tranquilidad y seguridad de estas poblaciones.

En lo que va de año 2024, ya son más de 4.550 inmigrantes arribados a Baleares en 276 pateras, cifras que duplican las del año 2023.

La Delegación del Gobierno, responsable de gestionar estas llegadas y coordinar con el Estado las medidas necesarias, no parece hacer lo suficiente para dar una respuesta adecuada capaz de mitigar el impacto en las poblaciones afectadas y brindar una gestión adecuada de la situación. La exigencia principal es que se tomen medidas urgentes para contener esta llegada masiva y garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes. Sin embargo, los recién llegados no pueden ser devueltos al país del que salen, Argelia.

La exigencia principal es que se tomen medidas urgentes para contener esta llegada masiva y garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes

Este fenómeno migratorio no es un problema aislado de Baleares. Las dificultades sociales, políticas y económicas por las que atraviesan muchos de los países de origen de estos migrantes, los llevan a asumir riesgos enormes en busca de mejores condiciones de vida. Sin embargo, se está generando una sobrecarga en los servicios públicos de llegada que agrava la situación. No se trata solo de acoger, sino de ofrecer respuestas sostenibles que involucren al Gobierno central y la Unión Europea en una solución compartida.

La Delegación del Gobierno debe presionar para impedir la llegada masiva de inmigrantes irregulares. Asimismo, es vital impulsar acuerdos de cooperación y ayuda con los países de origen para mitigar las causas de fondo que generan esta migración descontrolada. La situación exige una respuesta sólida y multidimensional, para aliviar la presión en las comunidades de Baleares y, al mismo tiempo, proteger los derechos humanos de los migrantes.