www.mallorcadiario.com
La Llar de Calvià recibe el premio a mejores prácticas en Recursos Humanos
Ampliar

La Llar de Calvià recibe el premio a mejores prácticas en Recursos Humanos

Por Redacción
viernes 28 de julio de 2017, 11:41h

Escucha la noticia

La Llar de Calvià ha recibido el galardón a los Premios NovaGob Excelencia 2017, en el Eje 1 Personas, Talento humano para lograr la excelencia, como mejor proyecto de la categoría de mejores prácticas en Recursos Humanos.

El proyecto presentado tiene como objetivo apostar por un nuevo método de selección de personal, en contrapunto del modelo clásico que hasta ahora se ha llevado a cabo en la empresa, y que se centraba en unos requisitos, méritos, y una entrevista basada en la vida laboral del aspirante en los procesos selectivos. Con el nuevo procedimiento de selección, se pretende que el nuevo talento que se incorpora a la empresa aporte una serie de competencias profesionales concretas, unos valores y una vocación. Ítems todos ellos del todo necesarios, al tratarse de trabajadores que necesitan de un alto componente de compromiso social para el desarrollo de su trabajo, no de meros conocimientos que se le presuponen con su formación académica.

Este nuevo modelo de selección, más innovador y en consonancia con las tendencias actuales de gestión del talento, no pretende ser una circunstancia puntual, sino que se pretende que quede instaurado en los procesos de selección, llevando a cabo las mejoras pertinentes observadas en la evaluación del nuevo procedimiento.

Además, la Llar de Calvià ha presentado un segundo proyecto de gestión de Prevención de Delitos que ha quedado finalista en el Eje 2. Lucha contra la corrupción.

NovaGob es una red social iberoamericana, consolidada como la más importante para la innovación pública, con más de 10.000 miembros. Este proyecto de red profesional se puso en marcha en octubre de 2013 con el apoyo de la Universidad Autónoma de Madrid. Se distingue por su caracter iberoamericano, su filosofía abierta y colaborativa y el uso del crowdsourcing para crear valor público.

NovaGob viene apostando de forma decidida por el impulso de las redes de conocimiento y por la innovación tecnológica con distintas herramientas que han culminado con el reciente lanzamiento de la versión beta 2.0 de la plataforma. Desde la creación de la red social, se han desarrollado cerca de 200 grupos sobre distintas temáticas de gestión pública que han albergado más de 2.500 debates, se han publicado casi 6.000 entradas de blogs y más de 350 wikigobs.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios