www.mallorcadiario.com
Basura a las 4 de la tarde
Basura a las 4 de la tarde

La limpieza viaria de Palma suspende: "Mucha ideología y poca gestión"

Por Redacción
viernes 03 de mayo de 2019, 07:02h

Escucha la noticia

La valoración ciudadana de los servicios públicos de Mallorca sigue en caída libre, al igual que la limpieza viaria en Palma.

Así, la puntuación global se sitúa en un 47 por ciento de satisfacción global, lo que supone un descenso del 9 por cien con respecto al de 2018 y 10 puntos por debajo de la media nacional que está en un 57 por ciento.

En cuanto al número de insatisfechos también empeora pasando del 24 por ciento al 31 por ciento. Estos son los resultados del III Barómetro de Satisfacción de los Servicios Públicos impulsado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR).

El servicio mejor valorado en Palma es el suministro de agua, seguido por el transporte público. Son ls únicos ámbitos que consiguen el aprobado. Solo el servicio de agua consigue mejorar con respecto al año pasado; el resto registra peores resultados. Destaca la mala puntuación del servicio de limpieza viaria, con solo un 22 % de mallorquines satisfechos, 15 puntos por debajo de la media nacional.

En un análisis pormenorizado, el suministro de agua es, con un 63 por ciento, el servicio con mayor satisfacción y el único que asciende respecto el anterior Barómetro (+5 %). No obstante, el servicio se sitúa 12 puntos por debajo de la media nacional, que está en el 75 %. En cuanto a insatisfechos, el servicio registra la peor nota de los municipios analizados con un 20 %. Lo que más se valora es la gestión operativa (presión, continuidad del servicio, funcionamiento del contador…) con un 56 % de satisfechos y el aspecto peor valorado es la factura que emite la empresa que presta el servicio, con solo un 28 % de satisfechos.

El transporte público es el segundo servicio por orden de mejor valoración y obtiene un 52 por cient de satisfacción, aunque supone un 8 % menos que el año pasado, y se ubica 5 puntos por debajo de la media nacional. El número de personas insatisfechas se reduce a 21 %, 5 puntos menos que en el Barómetro anterior. A pesar del aprobado justo a la pregunta general sobre el transporte, ninguno de los aspectos analizados en detalle obtiene el aprobado, así, los aspectos peor valorados con la frecuencia de paso del metro, metro ligero o tranvía (sin incluir trenes de cercanías), con solo un 22 % de satisfechos, y la fluidez del tráfico de vehículos, con un 27 %.

Por orden de valoración, pero sin llegar al aprobado, está el servicio de recogida de basuras y residuos con un 44 por cien en satisfacción, 7 puntos por debajo del resultado registrado el año pasado y 14 puntos por debajo de la media nacional. El número de insatisfechos registra la peor nota de las ciudades analizadas, con un 40 %, mientras que el promedio nacional es del 19 %. La frecuencia del servicio de recogida de basuras es el punto mejor valorado, con un 64 % de satisfechos.

La conservación de espacios públicos y cuidado de zonas verdes obtiene este año un 38 % de satisfacción, lo que supone una drástica caída de 18 puntos respecto al anterior Barómetro y que se coloque 6 puntos por debajo de la media nacional. El número de insatisfechos es del 29 %, 3 puntos menos que el año anterior. Suspende en todos los aspectos analizados, siendo los peor valorados la frecuencia con la que se realizan labores de mantenimiento (26 % de satisfechos) y la presencia de personal de mantenimiento en los parques y espacios públicos (27 %).

LO PEOR VALORADO: LA LIMPIEZA VIARIA

La limpieza viaria consigue solo un 22 por ciento de satisfechos, 21 puntos menos que el año pasado y 15 puntos menos que la media nacional. El número de insatisfechos (55 %), supera las opiniones favorables y se sitúa 18 puntos cifra por encima de la media nacional. Ningún aspecto consigue el aprobado y la limpieza de los excrementos de mascotas es el que obtiene la peor valoración con un 15 por cien.

“Palma vuelve a dar un paso atrás y registra valores por debajo de la media nacional tanto en la percepción global como en el detalle de los distintos servicios. Particularmente dramática y negativa es la opinión de los mallorquines sobre la gestión municipal de la limpieza viaria, la conservación de espacios públicos y la recogida de basuras, los tres servicios muy por debajo de la media nacional y particularmente sensibles en un municipio donde el turismo es pieza básica de la economía. Solo la gestión del agua tiene un resultado digno. Mucha ideología y poca gestión”, indica Para Ramiro Aurín, Director General de OSUR.

Los resultados de esta tercera edición del Barómetro son fruto de la encuesta realizada por Time Consultant a 5.500 personas y que busca reflejar la opinión de los servicios públicos municipales de los ciudadanos de las 30 poblaciones más pobladas del país: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo, Gijón, L’Hospitalet de Llobregat, Vitoria, A Coruña, Granada, Elche, Oviedo, Terrassa, Badalona, Cartagena, Jerez de la Frontera, Sabadell, Móstoles, Santa Cruz de Tenerife, Pamplona y Alcalá de Henares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios