www.mallorcadiario.com
La limpieza de los ecosistemas y la movilidad sostenible centran la Diada del Medio Ambiente de Marratxí
Ampliar

La limpieza de los ecosistemas y la movilidad sostenible centran la Diada del Medio Ambiente de Marratxí

Por Redacción
martes 01 de junio de 2021, 15:54h

Escucha la noticia

Según el consistorio, este evento aspira a ser un referente en el mundo de la sostenibilidad y de las energías renovables con un posicionamiento en los mercados locales, nacionales e internacionales, que se celebrará el 3, 4 y 5 de junio.

El Ayuntamiento de Marratxí ha organizado para los días 4 y 5 de junio, con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente, dos jornadas de actos centrados en la restauración de los ecosistemas, la concienciación sobre el uso de los plásticos y sobre los beneficios de la movilidad sostenible.

La Diada del Medio Ambiente comenzará con la parada del eMallorca Challenge este próximo viernes, 4 de junio, con más de 40 coches eléctricos que pasarán por el Parque Mediterrani.

Por otro lado, el próximo sábado, dos grupos de unos 50 voluntarios limpiarán espacios verdes del municipio. A lo largo del año, el área de Medio Ambiente ha organizado limpiezas participativas de zonas verdes con el doble objetivo de concienciar del efecto perjudicial del vertido de residuos en este tipo de áreas naturales y también para informar sobre la presencia de plásticos en las zonas públicas.

"El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía en torno al medio ambiente para que vean directamente las consecuencias de no cuidar nuestro ecosistema", ha explicado la regidora de Medio Ambiente de Marratxí Cristina Alonso, quien ha subrayado que la apuesta del consistorio por el medio ambiente es transversal, como prueba la renovación de flotas de vehículos municipales eléctricos e híbridos, la instalación de placas solares o el reciclaje.

El próximo sábado también tendrá lugar un taller/exposición coorganizado con la entidad sin ánimo de lucro Rezero en el Parque Mediterrani. La exposición consta de 20 fotografías de las personalidades que van a participar en la recogida de muestras de orina para la campaña 'Salud de plástico' y que muestran el impacto del plástico en la salud.

El taller también propone la necesidad de cambiar la dieta para reducir la toxicidad de la alimentación. Según el Ayuntamiento, este es un cambio que se puede hacer a través de alternativas y buenas prácticas para eliminar el sobreenvasado. Además, se promoverán productos sostenibles que funcionan como sustitutivos y que se pueden encontrar a nuestro alcance como la alimentación de kilómetro cero, utensilios de cerámica o la reutilización de envases.

<strong>Suscríbase</strong> aquí a nuestro <a href="/boletines/formulario-altas-bajas.asp?id_boletin=1" target="_blank" rel="nofollow noopener noreferrer">boletín diario</a>. Síganos en <a href="https://twitter.com/mallorcadiario" target="_blank" rel="nofollow noopener noreferrer">Twitter</a> y <a href="https://www.facebook.com/Mallorcadiariocom" target="_blank" rel="nofollow noopener noreferrer">Facebook</a>. Toda la <a href="/" target="_blank" rel="nofollow noopener noreferrer">actualidad de Mallorca</a> en <em><strong>mallorcadiario.com.</strong></em>

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios