La liga ciega

El desinterés de Movistar + por ofrecer todos los partidos de la ahora llamada Liga 1,2,3 revela el escaso número de seguimientos que tuvieron cada uno de ellos en particular, como el carrusel de los cuatro o cinco con coincidencia horaria en general. Esta temporada la LFP ha decidido vender los derechos a tres plataformas –Orange, Telecable y Vodafone- que transmitirán diez de los once partidos, pues uno de ellos seguirá en Movistar + con derecho preferente de elección. Esto supone evidentemente un nuevo retroceso para los espectadores y la propia categoría ya que, si por un lado los tres operadores juntos no suman ni de mucho los abonados a la fusión de Movistar y Canal +, el hecho de que el consumidor tenga que subscribirse y pagar igual que antes, presumiblemente con peor cobertura y calidad de imagen, no augura un gran negocio para la oferta, ni un renovado interés por la demanda. En resumen la segunda división se verá menos, aunque Gol TV, naturalmente de Mediapro, anuncie dos confrontaciones en abierto (TDT) cada jornada.
Pronto conoceremos la incidencia de la televisión en la asistencia de espectadores a los estadios. Según se desprende del párrafo anterior debería aumentar su afluencia, pero tampoco es improbable que no se note absolutamente nada. En el fondo el problema no es que los aficionados tengan un acceso fácil om más complicado para ver los encuentros de sus equipos, sino que a la misma hora, minuto arriba u hora abajo, compite con encuentros de primera división que, sin duda, restan público a aquellos de inferior rango y calidad pese a que ningún equipo, a excepción de los clásicos, ejerza un efecto imán.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias