www.mallorcadiario.com
La licitación pública en Baleares cae un 37 por ciento hasta septiembre
Ampliar

La licitación pública en Baleares cae un 37 por ciento hasta septiembre

Por Redacción
jueves 11 de noviembre de 2021, 15:33h

Escucha la noticia

La licitación pública en Baleares ha caído un 37% entre enero y septiembre de 2021 con respecto al mismo periodo del año pasado, según la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan). A nivel estatal, la licitación pública ejecutada por todos los organismos públicos del país alcanzó un importe de 16.948 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un crecimiento del 84,5% respecto al mismo periodo del año pasado.

Asimismo, respecto a los primeros nueve meses de 2019, el año previo al estallido de la pandemia, la licitación ya supera en un 20,9% los datos registrados en ese periodo.

Fue el pasado mes de febrero cuando comenzó una cambio de tendencia, toda vez que la licitación pública cayó un 4% en los dos primeros meses del año, dato que contrasta con la caída del 23% que experimentó el sector en el conjunto del año 2020.

La Administración General sigue liderando las alzas, con un 190% más de licitación, frente a los ayuntamientos, que a principios de año eran los que encabezaban el crecimiento, aunque siguen siendo las entidades que más importe licitan.

En la Administración General, el Ministerio de Transición Ecológica acumula 655,8 millones de euros licitados, un 223% más, y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana 4.196 millones, un 235% más. Los ayuntamientos lograron incrementar el importe licitado un 58%, hasta los 6.604 millones de euros, y las comunidades autónomas un 57%, hasta 4.923 millones.

Dentro del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif fue el principal licitador, con 2.940 millones de euros en los últimos 12 meses, un 330% más, mientras que la Dirección General de Carreteras licitó 1.155 millones, un 66% más, y Aena otros 360 millones, un 48% menos.

El Departamento que lidera Teresa Ribera también incrementó todas sus partidas: la de Costa y Mar un 274%, las Sociedades Estatales de Agua un 127%, las Confederaciones Hidrográficas un 140% y la Dirección General del Agua un 77%.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios