La presidenta del PP balear, Marga Prohens, ha asegurado hoy en el Congreso de los Diputados que la Ley del Sólo Sí es Sí es "la ley del PSOE", desde el presidente Sánchez hasta la presidenta balear, Francina Armengol. Mientras tanto, la ministra de Justicia, dice sentirse "absolutamente responsable" de la reforma de la Ley y anuncia que "asume" lo que pueda pasar.
La ley del Sólo Sí es Sí no es sólo responsabilidad de Podemos sino del PSOE en su conjunto, desde el presidente Pedro Sánchez hasta el último de sus barones, incluida Armengol. Es la tesis defendida por el PP que este martes se ha encargado de ejecutar en el Congreso de los Diputados la líder del PP balear, Marga Prohens.
En su pregunta a la ministra de Justicia, Pilar Llop, acerca de su participación en la aprobación de la La Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, Prohens ha afirmado que esta norma es "la Ley Sánchez, es la Ley Díaz, es la Ley Marlaska y es la ley Llop. Pero también es la Ley Page, es la Ley Vara, es la Ley Andreu y es la Ley Armengol", apuntando a quien será su adversaria en las urnas el próximo 28 de mayo.
"Como juez" -refiriéndose a Llop- "usted tenía una responsabilidad y calló en reiteradas ocasiones. Calló cuando Sánchez dijo que era un hito feminista, calló cuando la secretaria de Estado para la Igualdad se rio de las víctimas, calló cuando desde el Gobierno se insultó a sus compañeros jueces como ‘fachas con toga’, calló cuando Patxi López dijo que había que dar un toque a los jueces, calló cuando le advirtieron, calló y rechazó la propuesta del mes de noviembre del PP para reformar la ley, para tres meses después y un sinfín de dolor más tarde, acabar copiándola. Pero el daño es irreversible y usted, como juez, también lo sabe. El horror provocado es irreparable y ni siquiera han pedido perdón”, le ha reprochado Marga Prohens a la ministra Llop.
EL AGRESOR DE CAMPOS
Prohens ha recordado desde el escaño que esta norma ya ha beneficiado a 415 violadores, con distintas rebajas, y 40 de ellos han sido excarcelados. Uno de ellos, condenado por agresión sexual en Campos, su pueblo natal. Ocurrió en Noviembre de 2002 cuando, en primer lugar, forzó a su ex en el coche y semanas más tarde obligó a otra mujer a practicarle una felación cuando la llevaba a su casa. En 2009 fue condenado pero en enero, gracias a la Ley del Sólo Sí es Sí fue exacrcelado.
"Y mientras tanto, el PSOE sigue defendiendo la ley, ¿por qué la aprobaron? Se imagina cuántas mujeres como la de Zamora tendrán que huir ante las amenazas de sus agresores puestos en libertad? O cómo están las 56 víctimas de Andalucía que han pedido amparo a la Junta solicitando ayuda psicológica y jurídica”, ha concluido Prohens.
LA MINISTRA LLOP SE SIENTE "ABSOLUTAMENTE RESPONSABLE"... DE LA REFORMA
Por su parte, la titular de Justicia, Pilar Llop, ha asegurado que se siente "absolutamente responsable de la reforma" de la Leyy que asume "en primera persona lo que pueda pasar" cuando esta se produzca.
"Este Gobierno defiende la ley porque abordar los aspectos preventivos, de protección, de persecución de los crímenes desde una perspectiva integral es una novedad en el sistema que sigue el modelo de la Ley de Protección contra la Violencia de Género y es algo muy positivo, que se ha valorado positivamente por países del entorno y por organismos de la sociedad civil", ha respondido la ministra.
Aún así, ha reconocido "la gravedad" de las situaciones que han vivido algunas víctimas afectadas por las rebajas de penas de la Ley del 'solo sí es sí' y, en este sentido, ha señalado que el Gobierno ha actuado por ellas.
Según ha explicado, han trabajado desde "el primer momento" analizando las resoluciones, esperando la reacción de la Fiscalía y cómo resolvía esta situación el Tribunal Supremo. "Y precisamente, ante las resoluciones que estaban dictando los tribunales entendimos cuál era el foco del problema, que son las rebajas de las penas, y ahí es donde hemos actuado", ha declarado.